Negocios

Ingreso de hogares poblanos mejora casi 14%, pero aumentan gastos: Inegi

De acuerdo con datos del Inegi, a lo largo del año 2024, el ingreso de las familias poblanas mejoró 13.9 por ciento con relación a la medición 2022, cuando era de 18 mil 191 pesos.

El ingreso promedio de cada uno de los hogares en el estado de Puebla equivale a 20 mil 720 pesos mensuales, ubicándose entre los ocho más bajos del país. Al mismo tiempo, el gasto corriente monetario promedio por cada hogar dentro de la entidad fue de 13 mil 906 pesos mensuales, monto que representa un aumento de 10.9 por ciento.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a lo largo del año 2024, el ingreso de las familias poblanas mejoró 13.9 por ciento con relación a la medición 2022, cuando era de 18 mil 191 pesos.

A pesar del aumento de recursos económicos, las familias poblanas reciben, en promedio, siete mil 764 pesos menos, 29.9 por ciento por debajo del promedio en el país que es de 25 mil 955 pesos en cada hogar en México. En otras palabras, por cada tres pesos que reciben las familias en México, en Puebla ingresan dos pesos.

Ingreso de las familias

El ingreso de cada uno de los hogares tanto en Puebla como a nivel nacional considera lo generado por el trabajo de uno o más de sus ocupantes, además de lo que perciben por transferencias como jubilaciones, becas o donativos.

Aunque las familias poblanas reportaron una mejora en el ingreso, están lejos de entidades como Nuevo León o Ciudad de México que tienen los promedios más altos del país, con 39 mil 011 y 36 mil 895 pesos mensuales, respectivamente.

Así, Puebla aparece en el octavo lugar nacional con ingresos más bajos por hogares, solo supera lo reportado en Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas que presentaron los ingresos promedio más bajos, es decir, menores a los 21 mil pesos.

¿En qué gastan los poblanos?

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 se levanta cada dos años y ofrece un panorama sobre las percepciones monetarias de los miembros de un hogar, así como cuánto y en qué gastan. Este ejercicio ayuda a conocer mejor la economía y situación de los hogares y a que las personas tomen decisiones informadas sobre su economía familiar.

En cuanto a la distribución del gasto, los hogares poblanos destinan 37.3 por ciento del recurso al rubro de alimentos y bebidas, 18.1 por ciento a transporte, 10.9 por ciento a servicios educativos y esparcimiento, 8.9 por ciento al rubro de cuidados personales y 7.3 por ciento a vivienda, que va desde servicios de conservación, pago de energía eléctrica o ampliaciones.

El gasto corriente monetario promedio por cada hogar en Puebla fue de 13 mil 906 pesos mensuales, es decir, 10.9 por ciento más a lo reportado en la medición de hace dos años.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.