Negocios

Ingenico apuesta por la movilidad eléctrica como nueva frontera de los pagos

La firma global de soluciones de pago se unió a la Asociación de Movilidad Eléctrica en Iberia para impulsar soluciones abiertas y seguras en estaciones de recarga, con planes de replicar el modelo en México y otros mercados emergentes.

Mientras gobiernos y fabricantes automotrices aceleran la transición hacia vehículos eléctricos, un eslabón esencial de esta cadena aún muestra rezagos: los sistemas de pago. Ingenico, compañía global especializada en tecnología de aceptación de pagos, ha decidido ocupar ese espacio estratégico.

Su más reciente movimiento fue unirse a AEDIVE, la principal asociación del sector en España y Portugal, con el objetivo de integrar soluciones abiertas, seguras y fáciles de usar que eliminen obstáculos en las estaciones de recarga.

“Nuestra adhesión a AEDIVE refleja nuestro firme compromiso con el desarrollo de un ecosistema de movilidad eléctrica más eficiente, accesible y sostenible en Iberia”, explica Francisco Gil, CEO de Ingenico Iberia.

La empresa, con presencia en más de 170 países y más de 40 millones de dispositivos desplegados, está apostando por terminales de autoservicio específicamente diseñadas para entornos autoatendidos, como puntos de carga públicos o semiabiertos. Estos equipos permiten realizar transacciones con tarjeta, sin contacto, billeteras digitales o códigos QR, sin necesidad de registrarse ni descargar aplicaciones específicas.

Tecnología invisible, experiencia fluida

Ingenico lleva décadas en el negocio de los pagos. Su modelo actual no se centra nada más en hardware, sino en ofrecer soluciones integrales que permiten aceptar pagos en cualquier lugar, administrar el parque y amplificar el comercio con aplicaciones de valor agregado. 

Sus terminales AXIUM basadas en Android pueden integrarse con distintas plataformas, lo que facilita su adopción en infraestructuras complejas o multisede.

“En Ingenico creemos que la experiencia de pago debe ser sencilla, fluida y segura, y nuestras soluciones están diseñadas para ofrecer una experiencia de usuario optimizada, garantizando pagos rápidos y sin fricción en cada punto de carga”, añadió Francisco.

A través de herramientas de gestión remota, es posible monitorear el estado de cada terminal, desplegar nuevas funcionalidades, hacer mantenimiento preventivo o fortalecer la seguridad, todo desde una sola plataforma centralizada.

México, el siguiente paso

Aunque esta alianza arrancó en España y Portugal, donde Ingenico ya trabaja con empresas energéticas y operadores de infraestructura, la empresa busca replicar el modelo en mercados emergentes. México está claramente en su radar.

El país se encuentra en una etapa de construcción de su ecosistema eléctrico, lo que representa una oportunidad única para establecer desde ahora estándares abiertos y tecnologías interoperables que eviten la fragmentación futura del mercado con soluciones cerradas y de baja escalabilidad.

La experiencia internacional de Ingenico —con proyectos que abarcan desde Europa hasta Asia y América Latina— le permite adaptar sus soluciones a las condiciones locales, trabajando de la mano con empresas energéticas, startups de movilidad y gobiernos interesados en desarrollar infraestructura de carga pública.

La compañía, tradicionalmente ligada al retail y a la banca, cuenta con un extenso portafolio que le permite dar soporte a sectores estratégicos como energía, transporte, salud y servicios públicos, donde las transacciones digitales adquieren un papel cada vez más crítico.

Para Ingenico, la movilidad eléctrica no es solo una transición en el sector automotriz, sino una transformación integral de los servicios urbanos, donde cada interacción genera transacciones que deben realizarse de manera ágil, segura y prácticamente imperceptible para el usuario final.

AH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.