Negocios

Precios al consumidor caen 0.8% en EU, mayor descenso desde 2008

El precio de la gasolina se hundió 20.6 por ciento en abril, mientras que el precio de los alimentos aumentó 1.5 por ciento.

El índice de precios al consumidor en Estados Unidos bajó 0.8 por ciento en abril, la mayor caída mensual desde 2008, debido al impacto de la pandemia del coronavirus sobre la demanda, según informó el Departamento de Trabajo.

En los 12 meses a abril, el IPC subió 0.3 por ciento luego de aumentar 1.5 por ciento a marzo.

Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en abril descendió 0.4 por ciento, y se ha ubicado en 1.4 por ciento en los últimos 12 meses.

La mayor caída por productos fue el precio de la gasolina, que se hundió 20.6 por ciento, aunque los precios de otros bienes y servicios como ropa, billetes de avión y seguros de coches también registraron agudas bajadas.

Por su parte, los precios de los alimentos aumentaron 1.5 por ciento.

La caída de los precios refleja el parón en la actividad económica en Estados Unidos, debido a las órdenes de confinamiento y restricción de la movilidad implementadas para contener la expansión del coronavirus.

El impacto económico del virus es una de magnitud sin precedentes recientes.

El primer cálculo de evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró una contracción de 4.8 por ciento, pero se espera que las cifras del segundo trimestre sean mucho más dramáticas.

Asimismo, el desempleo en el país se disparó en abril 10.3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa de 14.7 por ciento, como consecuencia de la oleada de despidos.

Para paliar los estragos económicos, la Reserva Federal (Fed) ha lanzado todo su arsenal monetario, con inyecciones masivas de liquidez en los mercados financieros, compras masivas de deuda y ha bajado los tipos de interés prácticamente al 0 por ciento, mientras que el Congreso ha aprobado varios programas de estímulo fiscal por valor de casi 3 billones de dólares.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.