Más Negocios

Inflación pega a ventas de autos nuevos en enero

En el primer mes del año se vendieron 109 mil 145 vehículos nuevos en el país, lo que representa una caída de 11.5% respecto al mismo mes de 2017, informaron la AMDA y la AMIA.


El sector automotriz mexicano arrancó el primer mes del año con la comercialización de 109 mil 145 vehículos nuevos en el país, lo que representa una caída de 11.5 por ciento o bien 14 mil 115 unidades menos con respecto a enero del 2017, informaron la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, comentó que enero muestra aún las consecuencias del impacto de la inflación en la disminución del poder adquisitivo de los consumidores de ingresos medios y medios bajos, el cual "esperamos vaya mejorando a lo largo del año pero que en lo inmediato genera menos clientes potenciales con capacidad para adquirir un vehículo nuevo".

TE RECOMENDAMOS: Estos fueron los autos más robados en México en 2017

La caída más relevante fue para General Motors (GM), con una baja en sus ventas de 52 por ciento, al comercializar 8 mil 807 unidades comparado con el mismo periodo del año anterior, sin embargo, la fimar explicó que estas cifras no son las totales y atribuyó esta falla a un cambio en sus sistemas.

"Durante enero, General Motors de México efectuó una actualización al sistema en el que realiza su reporte de venta de vehículos en el mercado doméstico, lo que provocó una variación en la captura de los resultados", informó en un comunicado.

Por lo anterior, General Motors pasó de ser la segunda marca más relevante en el mercado mexicano y se ubicó en enero en la cuarta posición, con una participación de mercado del 8.1 por ciento, cuando en diciembre de 2017 su participación fue del 16.1 por ciento.

Rosales precisó que de no haber ocurrido el cambio de metodología de GM, las ventas se hubieran ubicado más cerca del escenario medio estimado en 120 mil unidades.

"Con estos resultados no cambia la expectativa del mercado automotor para 2018 en la que esperamos un primer semestre marcado por la incertidumbre ante el periodo electoral mexicano, la renegociación del TLCAN y el proceso de ajuste en el combate a la inflación".

Las principales marcas en el mercado reportaron caídas: Nissan, que ocupa el primer lugar en ventas en el país, comercializó 26 mil 406 unidades, una caída de 8.4 por ciento, con respecto a enero de 2017, mientras que Volkswagen cayó 15.4 por ciento, al comercializar 16 mil 514 vehículos.

La AMDA mantiene su estimación para un mercado con un rango entre un millón 453 mil unidades en el escenario bajo y de un millón 530 mil unidades en el escenario medio para las ventas de este año.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.