Negocios

Inflación en México sigue al alza y se ubica en 4.69% durante mayo: Inegi

El Índice Nacional de Precios al Consumidor tiene como objetivo medir la variación de los precios de la canasta básica.

La inflación en México subió a 4.69 por ciento en mayo a tasa anual e hila tres en ascenso aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.19 por ciento a tasa quincenal, por lo que aún permanece por encima de la meta oficial, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

EL DATO

¿Qué es la inflación?

La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Fuente: (Inegi)

​El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tiene como objetivo medir la variación de los precios de la canasta básica.

En el quinto mes del año, la inflación sigue por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico) que ronda en un nivel de 3 por ciento (-/+ un punto porcentual). 

Además, en el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de menos 0.22 por ciento y la anual, de 5.84 por ciento.

De esta manera, el índice de precios subyacente, considerado como la mejor opción para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aumentó 0.17 por ciento a tasa mensual y 4.21 por ciento a tasa anual.

En tanto, el índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.28 por ciento mensual y un alza de 6.19 por ciento anual.

De acuerdo con el Inegi, al interior del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.67 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 3 por ciento. 

"Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país", refirió.

¿Cuáles fueron los productos que más subieron de precio en mayo?

  • Chile serrano 22.49 por ciento.
  • Chile poblano incrementó 21.96 por ciento.
  • Naranja, con 11.38 por ciento.
  • Jitomate, con 11.09 por ciento. 
  • Aguacate, con 9.11 por ciento.

¿Qué productos bajaron su costo durante mayo?

  • Cebolla bajó 25 por ciento.
  • Electricidad bajó 21.45 por ciento.

  • Pepino tuvo una baja de 20.68 por ciento.

  • Melón disminuyó 18.04 por ciento.
  • Tomate verde descendió 10.75 por ciento.




MRA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.