Negocios

Inflación dispara 19.4% costo de ventas de las empresas de la BMV

Edición Fin de Semana

De acuerdo con un análisis de MILENIO, las firmas con mayores incrementos son Inmobiliaria Vesta, Alsea, Orbia, Pinfr y Grupo Carso.

La inflación en México se ubicó en 7.68 por ciento anual al mes de abril, su nivel más alto de los últimos 20 años, lo cual generó que el costo de ventas de 25 empresas no financieras que conforman el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subiera en promedio 15.6 por ciento.

De acuerdo con un análisis de MILENIO con información de sus reportes trimestrales presentados en el mercado bursátil, las firmas con mayores incrementos son Inmobiliaria Vesta, Alsea, Orbia, Pinfr y Grupo Carso.

Algunas de estas empresas dicen que esta situación es por el encarecimiento de las materias primas, reflejo de la incertidumbre que genera la invasión rusa de Ucrania y los efectos que dejó la pandemia en las cadenas de valor.

En el caso de Corporación Inmobiliaria Vesta, se reportó un incremento de 46.5 por ciento en su costo de ventas derivado de un incremento en los gastos para las propiedades de su portafolio.

Vesta

Foto: Juan Carlos Bautista

Le sigue Alsea con un aumento de 45.4 por ciento en la misma variable, porque algunas marcas observaron un incremento significativo en costos de algunos insumos.

Cabe mencionar que la empresa para contrarrestarlo aplicaron estrategias de precio de forma responsable, es decir subieron sus precios al consumidor pero sin afectar sus ventas.

Alsea

Foto: Shutterstock

En el caso de la empresa química Orbia, reportó un aumento de 37.8 por ciento en su costo de ventas, el cual está ligado en el incremento en el precio de su materia prima considerando que la compañía es el principal fabricante de productos PVC en el mundo.

Sobre Pinfra, el aumento es de 35 por ciento, mientras que el conglomerado de Carlos Slim, Grupo Carso, el alza en su costo de ventas fue de 26.3 por ciento, donde se reflejan las operaciones de su división comercial Grupo Sanborns.

Pinfra

Foto: Especial

Cabe resaltar el caso de Kimberly-Clark de México, que enfrentó un entorno global de inflación sin precedente en precios de commodities y materias primas que continúa impactando sus costos. El costo de ventas aumentó 16 por ciento.

Los precios de las fibras vírgenes aumentaron en promedio 30 por ciento, las fibras para reciclar importadas cerca de 70 por ciento, mientras que las fibras para reciclar domésticas y el fluff promediaron incrementos cercanos a 15 por ciento.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.