Más Negocios

Inflación achica alza de minisalario: Ceesp

Aún cuando el salario mínimo tuvo una ganancia máxima de 8.8%, el aumento de la inflación para el cierre del presente año reducirá esta cifra a 5.5%, afirmó el Ceesp.

Entre el cierre de 2014 y mayo de 2016 el salario mínimo tuvo una ganancia máxima de 8.8 por ciento, sin embargo el aumento de la inflación para el cierre del presente año reducirá esta cifra a 5.5 por ciento, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

TE RECOMENDAMOS: Inflación aumenta 0.49% en primera quincena de octubre

En su análisis económico semanal el Ceesp indicó que desde la segunda quincena de septiembre la inflación superó 3 por ciento.

Explicó que aunque el porcentaje sigue siendo de los más bajos históricamente, ya refleja los efectos de la depreciación del peso frente al dólar, con la posibilidad de que mantenga su tendencia al alza para cerrar 2016 en alrededor de 3.4 por ciento.

Explicó que el ritmo de crecimiento de la economía está debilitándose más, puesto que en agosto el Indicador Global de la Actividad Económica tuvo una caída de 0.1 por ciento, de tal manera que su tasa anual se ubicó en 1.5 por ciento, su menor aumento en los últimos cuatro meses y el segundo más bajo desde marzo de 2014.

El Centro de Estudios señaló que “esto responde por una parte, al efecto del modesto avance que mantiene la actividad industrial de EU, y por otro, el más inquietante, a la constante baja en la inversión pública en infraestructura”.

A su vez, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) indicó que hay tendencias que definen el presente de la economía y los desafíos que marcarán la transición al próximo año, como el menor crecimiento de la actividad, particularmente del sector industrial.

Se registra un avance lento de la inversión productiva, continúa la volatilidad en los mercados financieros, particularmente en el cambiario y crecientes dificultades para mantener a raya a la inflación, advirtió la confederación.

La Concamin indicó que es necesario impulsar un programa para el incremento del contenido nacional en sectores clave como el automotriz, electrónico, eléctrico, textil y de la confección.


MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.