Negocios

Inegi: Tampico, la segunda ciudad más cara del país; Monterrey la sexta

La región del estado presentó una variación del 2.06 por ciento, solamente superado por Ciudad Acuña, en Coahuila, donde llegó a un 3.41 por ciento.

Tampico se convirtió en el mes de de octubre en la segunda ciudad más cara de todo México, al registrarse una alza en sus productos y servicios, dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi), publicado este jueves.

La región del estado presentó una variación del 2.06 por ciento, solamente superado por Ciudad Acuña, en Coahuila, donde llegó a un 3.41 por ciento.

El tercero es Villahermosa, siguen Campeche y Monclova, todas ellas superando a áreas metropolitanas como Monterrey, Veracruz, León, Mérida, Tijuana, Ciudad Juárez, entre otras.

Dentro de la mencionada evaluación mensual que el organismo presentó, pone a Tamaulipas dentro de las cinco entidades con una variación a la alza en los bienes y servicios, logrando un 1.42 por ciento, estando por debajo de Tabasco, Campeche, Coahuila y Nuevo León.

A nivel nacional, el servicio de energía eléctrica tuvo el mayor aumento, 18.4 por ciento en el mencionado mes, así como el jitomate (14.7 por ciento), el gas LP (3.4 por ciento) el huevo (3.3 por ciento) y la vivienda. En contraparte, se dieron reducciones en el aguacate, pollo, naranja, cebolla y limón.


GINS

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.