Durante octubre los ingresos totales reales para el suministro de bienes y servicios privados no financieros tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento a tasa mensual, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resultado, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) representa una desaceleración mensual; durante septiembre la encuesta reportó un aumento de 4.2 por ciento.
#EMS la recuperación en el sector de servicios privados no financieros ha sido muy lenta, pues a pesar de 4 avances mensuales consecutivos (0.7% m/m en octubre 2020), todavía permanecen muy por debajo de su nivel previo a la #pandemia (-17.5% a/a vs octubre 2019). pic.twitter.com/bqXSrQ9qoJ
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) December 21, 2020
Las bajas más importantes se dieron en servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, que tuvo una caída de 0.4 por ciento; servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación, con una baja de 0.6 por ciento; y servicios educativos, con una caída de 0.2 por ciento.
Las remuneraciones totales reales reportaron un aumento de 0.8 por ciento; mientras el personal ocupado total tuvo un descenso de 0.2 por ciento. Los gastos totales reales por consumo de bienes y servicios tuvieron una reducción de 0.8 por ciento, respecto al mes inmediato anterior.
#EMS la evolución del personal ocupado en los servicios privados no financieros asemeja una L pues no ha mostrado recuperación durante la #NuevaNormalidad; el nivel alcanzado en octubre 2020 está (-)10.1% a/a por debajo de octubre 2019. pic.twitter.com/4XQv1z3Lia
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) December 21, 2020
A tasa anual, el índice tuvo una disminución de 17.5 por ciento en ingresos totales; los gastos totales reportaron una baja de 13 por ciento; mientras el índice de personal ocupado tuvo una baja de 10.1 por ciento y las remuneraciones totales cayeron 9.4 por ciento.
AMP