Más Negocios

Industria panificadora reporta pérdidas de 15% por IEPS

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, Erick Navarrete, adelantó que prevén promover amparos y solicitar la exención del pago de gravamen ante el SAT.

La industria panificadora del país analiza promover juicios de amparo contra el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que entró en vigor en enero de este año, pues aseguró que su aplicación les significó una caída de 15 por ciento en el consumo de sus productos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), Erick Navarrete Aguilar, dijo que ese gravamen a la bizcochería generó una "caída alarmante" en el consumo entre la población de bajos recursos, toda vez que este alimento forma parte de su dieta y canasta básica.

Además, aseguró, "la falta de liquidez de nuestros clientes se traducirá en cierres y despidos de trabajadores, cuya plantilla es actualmente de 400 mil panaderos y empleados".

Afirmó que el gravamen de 8 por ciento al pan causó efectos negativos al sector, entre ellos, el crecimiento del comercio informal e ilegal, que no paga impuestos ni asegura a sus trabajadores y carece de calidad y control sanitario en sus productos. Por ello, agregó, solicitarán la exención del pago del IEPS ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Navarrete Aguilar señaló que existen alrededor de 35 mil panificadoras en el país. "El pan es parte fundamental de nuestra gastronomía y el IEPS daña la economía, propicia la inflación, acaba con empleos y con empresas, promueve el comercio informal y afecta el bolsillo de quienes menos tienen", finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.