Negocios

Mantiene manufactura de NL su dinamismo en noviembre, señala Caintra

Pese a un freno que se dio en exportaciones e importaciones, la industria manufacturera local sostuvo su ritmo de crecimiento; preocupa debilidad de la actividad económica.

Durante el mes de noviembre la industria manufacturera de Nuevo León mantuvo su dinamismo, pese a que indicadores de exportación e importaciones registraron contracción.

El comercio exterior presentó debilitamiento en el mes de noviembre, pues tanto el índice de exportaciones como de importaciones, regresaron a la zona de contracción, con 47.6 y 49.4 puntos respectivamente, según información de Caintra.

“La resiliencia y fortaleza del sector industrial del estado, por mantenerse en expansión casi todo el año, incluso en un entorno complicado”, señaló Caintra.

Señaló la importancia de impulsar a las Pymes, quienes son la fuente motora de la economía y del sector manufacturero del estado.

“Es importante seguir creando espacios para la vinculación de negocios e impulsando que más empresas tractoras desarrollen a Pymes, incorporándolas en sus cadenas de proveeduría”, agregó Caintra.

De acuerdo con el reporte de expectativas de la industria manufacturera del estado elaborado por la Cámara de la Industria de Transformación, durante noviembre un 41.2 por ciento de las empresas socias dijo que una actividad económica débil fue el principal obstáculo para el desempeño de sus negocios.

Un 33.3 por ciento señaló la escasez de personal capacitado, un 31.4 por ciento el panorama político, un 30.4 por ciento mencionó el incremento en el precio de las materias primas, un 24.5 por ciento la inseguridad, un 22.5 por ciento el elevado costo del financiamiento y un 22.5 por ciento el entorno internacional adverso.

La agrupación empresarial destacó que el indicador de volumen físico de producción alcanzó 52.6 puntos en el mes de noviembre, sumando 10 meses consecutivos en la zona de expansión.

Resalta que después de la contracción del mes de enero de 2022, la producción se mantuvo en expansión durante el resto del año, sosteniendo un promedio anual de 52.7 puntos.

“Gracias a esta expansión económica, las empresas han mantenido su capacidad utilizada en niveles altos. Particularmente en el mes de noviembre el índice de capacidad utilizada alcanzó 54.2 puntos, manteniendo un promedio de 52.8 puntos durante el 2022”, subrayó la cámara industrial.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.