La estabilidad económica mostrada por Miami, el crecimiento de su población y la reducción en las tasas de interés ha generado que su sector inmobiliario tenga un crecimiento de 6 por ciento, donde los inversionistas mexicanos se encuentran en el top 5 de los más interesados en desarrollar un proyecto, informó Gustavo Gálvez, director de la consultora PFS Realty Group, instalada en la ciudad estadunidense.
En conferencia, el directivo indicó que los mexicanos han visto participar en la industria de vivienda de esta zona como una forma de proteger su patrimonio ante la incertidumbre financiera y todo el revuelo que ha surgido a escala internacional.
“Después de la pandemia vino mucha gente a Miami de Nueva York, Boston y Washington, de California, por varios motivos, pero uno de ellos es el Sol. El hecho de que tenemos un clima caliente casi nueve de 12 meses es un plus”, comentó Gálvez.
Otro aspecto que motiva a las personas a invertir en la industria inmobiliaria de Miami es la reducción en grávamenes. “Nosotros no tenemos impuesto estatal mientras que en Nueva York y California pagan 20 por ciento sobre sus ingresos”, mencionó el directivo.
Gustavo Gálvez afirmó que aunado a este hecho si continúa la tendencia de las tasas de interés que van a seguir bajando, el mercado va a tener una reacción muy fuerte, lo cual puede resultar muy positivo para el inversionista.
Señaló que además de los mexicanos que están en el quinto lugar de interés por invertir en Miami, en los primeros sitios se encuentran los ciudadanos de Canadá, España, Colombia e India.
El director de la consultora PFS Realty Group afirmó que para los próximos años se estima que el mercado inmobiliario de esta ciudad estadounidense se mantenga con un crecimiento de 6 por ciento, posicionándose como una de las principales economías de Estados Unidos.
MRA