Negocios

Industria del calzado, un soporte en economía de Tehuacán

En Tehuacán son aproximadamente 200 las fábricas que se dedican a la elaboración de calzado.

La pandemia del coronavirus que se está viviendo es la peor crisis humanitaria después de la Segunda Guerra Mundial, según la ONU, pero esta contingencia puso a prueba nuestra capacidad de cambio y adaptación para sobrevivir y reinventar diversas actividades y fortalecer otras, como la industria del calzado, dijo Juan José López Cruz, integrante del citado sector afiliado a Coparmex Tehuacán.

Explicó que la industria del calzado en Tehuacán sobrevive y sigue activa a pesar de las adversidades que el covid-19 trajo. 

“Hoy, gracias a la resiliencia y a la prueba de fuego de romper paradigmas, los empresarios de este sector, han logrado mantener a sus colaboradores con empleo”.

Enfatizó que el ingenio tehuacanero tiene mucho corazón y es hora de improvisar y sacar a flote la creatividad; la lucha, la entrega y la pasión las traen en el ADN porque de ello depende la vida misma.

Dijo que en esta ciudad son aproximadamente 200 las fábricas que se dedican a la elaboración de calzado, las cuales dan empleo a unas cinco mil personas directamente, es por eso que comentó que no importan las circunstancias, los empresarios deben de seguir porque parte de la economía de Tehuacán depende de este cada vez creciente sector productivo.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.