Negocios

IP: pegará a turistas alza al impuesto en hoteles en Tamaulipas

Aumentar 1.5% el gravamen impedirá captación de viajeros al estado, dice presidente del Ciest

Una afectación al turismo de Tamaulipas es lo que desencadenará en aumento del 2% al 3.5% del impuesto de hospedaje propuesto por el área financiera del gobierno del estado para 2024, afirman los empresarios. 

José Luis del Ángel Sosa, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest), aseveró que “a los empresarios, al menos a los hoteleros del sur, no se les tomó en cuenta para decidir sobre dicho aumento”.

“No están de acuerdo por la situación porque no fueron tomados en cuenta y están molestos, al final de cuentas lo pagará el usuario final, el turista, ya que precisamente estamos buscando atraer más visitantes y este duro golpe a las tarifas repercutirá”, declaró. 

Los motivos para tomar una decisión de este tipo fue la seguridad pública, el fortalecimiento de dicha área mediante la compra de patrullas; sin embargo, ya hay un impuesto dedicado a esto y ha faltado rendición de cuentas.

“Argumentan que será para seguridad, pero para ese rubro ya se paga el 1% adicional al impuesto sobre nómina, desde el sexenio pasado se viene invirtiendo. Se habla de que van a comprar patrullas, pero el rubro no tiene que ver con la seguridad”, sostuvo. 

Notarios piden credenciales 

Viable la expedición de credenciales a notarios públicos por parte del Gobierno de Tamaulipas, para identificar a profesionales acreditados y autorizados para ejercer su función. 

La propuesta fue hecha por parte de la autoridad, debido a que los notarios no cuentan con ningún plástico oficial que los distinga como notarías, a excepción de los nombramientos que fueron emitidos por el FIAT

El notario número 126, Carlos Pérez Hernández, manifestó que hace más de 13 años habían recibido una credencial de manos del ex gobernador Eugenio Hernández Flores y desde entonces no se le dio seguimiento.

 “Es necesario, incluso tenemos más de 10 años solicitándola, el último que nos dio fue el ex gobernador Eugenio Hernández Flores. Por nuestra parte creemos que no solo es factible, debe tratarse como tema prioritario”. 

Impuesto verde, sin beneficio 

El impuesto verde, reactivado en la Ley de Ingresos de Tamaulipas para el 2024 y cobrado a empresas que contaminan, parece más recaudatorio, pues no se justifica en la aplicación de proyectos en el ex gobernador Eugenio Hernández Flores y desde entonces no se le dio seguimiento. 

“Es necesario, incluso tenemos más de 10 años solicitándola, el último que nos dio fue el ex gobernador Eugenio Hernández Flores. Por nuestra parte creemos que no solo es factible, debe tratarse como tema prioritario”. 

Impuesto verde, sin beneficio El impuesto verde, reactivado en la Ley de Ingresos de Tamaulipas para el 2024 y cobrado a empresas que contaminan, parece más recaudatorio, pues no se justifica en la aplicación de proyectos encaminados a cuidar el medio ambiente, dijo el oceanólogo Marcelo René García Hernández. 

El gravamen se ejerce como los derechos por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, mismo eliminado en el paquete fiscal del 2023 al considerarse que desde que se creó no se generaron ingresos ante el amparo de las empresas. 

Finanzas estima una recaudación de empresas productivas del estado como CFE por 719 millones de pesos y Pemex por 160 millones de pesos además de otras empresas, para acumular 1.5 mil millones de pesos en el ejercicio del próximo año. 


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.