Negocios

IMEF confía en que Graciela Márquez conserve autonomía y rigor técnico del Inegi

El IMEF advirtió que cualquier iniciativa que afecte la independencia del Inegi tendría un impacto negativo profundo sobre el entorno para promover la inversión.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confía en que Graciela Márquez, ex secretaria de Economía, quien será nominada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para presidir la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mantenga la autonomía de esta institución, así como su rigor técnico y científico.

“Confiamos en que sus credenciales académicas y sus antecedentes como investigadora, le permitirán preservar la autonomía del instituto y el rigor técnico y científico de su información, ante cualquier intento de intervención política o iniciativa que pudiera mermar la credibilidad que a lo largo de muchos años de esfuerzo y compromiso ha logrado consolidar el Inegi”, señaló el IMEF .

En un comunicado, resaltó que el flujo de información estadística oportuna, transparente, objetiva y técnicamente fundamentada es un elemento central de la toma de decisiones de inversión de las empresas, de política pública, de actividades de desarrollo social y motivo de credibilidad nacional e internacional, por lo que cualquier iniciativa que afecte a dicha independencia del Inegi tendría un impacto negativo profundo sobre el entorno para promover la inversión y sobre la estabilidad macroeconómica de México.

No obstante, el IMEF felicitó a Graciela Márquez porque será la primera mujer nominada para presidir el Inegi, en beneficio de una sociedad más igualitaria e incluyente.

Respecto a la gestión de Julio Santaella, actual presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, el IMEF expresó su mayor reconocimiento por su labor al frente de la institución, pues, en su opinión, su atinada gestión permitió a los mexicanos el tener acceso a información crítica y confiable sobre variables económicas y sociales durante la pandemia, lo que resultó crucial para la comprensión de su impacto y para la toma de decisiones.

Así mismo, añadió, durante la gestión de Santaella se ha preservado la calidad técnica de la información estadística, innovando con nuevas mediciones para la mejor comprensión de la realidad social, económica y geográfica de nuestro país. Todo ello, en un contexto de autonomía del Inegi, que es un patrimonio de los mexicanos.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.