Ikea se convirtió recientemente en el nombre más importante de las ventas minoristas que transforma radicalmente su estrategia de ventas con el propósito de hacer frente a la competencia online, lanzando una prueba para vender sus muebles desmontados a través de grandes sitios web de comercio electrónico en medio de la caída de visitantes a sus puntos de venta fuera de la ciudad.
Torbjörn Lööf, director ejecutivo de Inter Ikea, dijo que la decisión de recurrir a los minoristas en línea —que podría incluir a Amazon y Alibaba, aunque no quiso hacer comentarios acerca de con quién va a trabajar— es parte de una revisión más general que también obligó a la compañía a recurrir a nuevos tipos de tiendas, sobre todo en los centros de las ciudades.
“Este es el mayor acontecimiento en la forma cómo los consumidores llegan a Ikea desde que se fundó el concepto”, dijo a Financial Times.
La revisión de Lööf se produce en medio de un trastorno sin precedentes en las ventas minoristas, y con algunas de las cadenas más conocidas del mundo, entre ellas Sears y Toys ‘R’ Us, que caen en la bancarrota y los grandes centros comerciales en todo Estados Unidos sufren de caídas en sus ventas debido a que los compradores se pasan a las compras en línea.
Amazon amenazó con extender esa disrupción en todo el sector minorista, más recientemente entró en el rubro de supermercados con la adquisición de Whole Foods por 13 mil 700 millones de dólares y comenzó su propia línea de ropa.
El movimiento de Ikea se produce en un momento en el que otros grandes minorista también luchan por ajustarse. Walmart actúa para agilizar sus procesos de devoluciones en las tiendas físicas, argumentando que su presencia física en miles de mercados le da una ventaja sobre Amazon, que requiere que los compradores devuelvan los artículos a través del correo.
Walmart se comprometió con los clientes a que van a entrar y salir de la tienda en alrededor de 30 segundos cuando hagan una devolución.
Ikea, al igual que muchos nombres comerciales tradicionales, se tardó en actuar para moverse a las ventas en línea. Hay una fuerte resistencia interna de interferir con su exitoso modelo de negocios de usar diseños de tienda como laberintos para generar compras de impulso y que requiere que los compradores conduzcan a las tiendas y construyan sus propios muebles. Pero el minorista de muebles más grande del mundo busca cambios en todas las partes del modelo.
Lööf dijo que una prioridad será ofrecer toda su gama de productos en línea en todos los países. También hace experimentos con nuevos formatos, incluyendo centros para recoger productos en el centro de la ciudades y tiendas especializadas temporales al igual que algunas más pequeñas, con menos cajones de estacionamiento e inventario.
“Tradicionalmente, toda la cadena de valor de Ikea se diseñó para aportar en las tiendas. Eso cambia y desafía una serie de formas de hacer negocios. Aprendemos rápido y nos movemos”, dijo Lööf.
Innovación
Recientemente, Ikea también llegó a un acuerdo para comprar TaskRabbit, un pionero de la economía “de chambas” que podría ayudarle a ofrecer asistencia con el armado de los muebles a sus clientes. También lanzó una aplicación que le permite a los usuarios de dispositivos Apple visualizar en dónde colocar los muebles Ikea en sus propias casas utilizando la realidad aumentada.
El cambio de Ikea de darle a los clientes más opciones en términos de entrega o ayuda con el armado lo aleja de la idea de su fundador, Ingvar Kamprad, de que al hacer que los clientes armen sus propios muebles se logrará mantener los costos bajos.
Pero el empuje de vender a través de minoristas de comercio electrónico podría ser el mayor cambio a la fecha, marcando la primera vez que Ikea vende productos a través de un tercero y renovando radicalmente el modelo de negocios. “Queremos aprender, y sabemos cómo es para una compañía como Ikea estar allí. Buscamos descubrir cómo podemos mantener nuestra identidad en una plataforma de un tercero”, dijo Lööf.
Después de una reestructuración reciente en el imperio de Kamprad, Inter Ikea se fortaleció. Ahora no solo es el propietario de la marca y concepto de Ikea, sino también está a cargo del diseño de producto, la fabricación y la cadena de suministro. Estas últimas responsabilidades las adquirió de Ikea Group, que ahora solamente se concentra en ser un minorista.
El movimiento de Lööf se produjo cuando Inter Ikea dijo que las ventas totales en el negocio en el año hasta finales de agosto pasado aumentaron 5 por ciento para llegar a 38 mil 300 millones de euros. Ikea Group representa alrededor de 94 por ciento de las ventas ventas, mientras que el resto es aportado por otras franquicias.
Cambio
Sin dar a conocer detalles, Ikea informó que venderá sus productos a través de grandes sitios web de e-commerce.
Web
La evolución de los compradores ha creado grandes problemas financieros en empresas que no se han adaptado a la era digital.
Ideas
La transformación de Ikea también incluye el diseño de nuevas tiendas físicas, más pequeñas y con menos inventario.