Un 70 por ciento de los negocios afiliados a la Cámara de Comercio en Pequeño de Puebla (Canacope) desconoce la propuesta de peatonalizar calles del Centro Histórico de la angelópolis, por lo que el organismo demandó al gobierno capitalino explicar la medida y tomar en cuenta las inquietudes del comercio local.
Érik Navarro Acevedo, líder del pequeño comercio, enfatizó la necesidad de una prueba piloto que incluya a todos los integrantes de la sociedad y tome en cuenta aspectos “como la seguridad en los comercios, más y mejores estrategias de atracción turística, así como el ambulantaje”.
Expuso que si bien, el proyecto de peatonalización se implementó en otras ciudades del país, el comercio poblano expresa su preocupación respecto a esta medida, pues se requiere certeza en torno a la movilidad de trabajadores, clientes y turistas, así como la manera en que los negocios podrán abastecer sus mercancías.
El proyecto incluye sólo el paso de peatones en calles como: Reforma, de 11 Norte a Sur; 16 de Septiembre, a partir de la 17 Oriente-Poniente; Juan de Palafox y Mendoza, al bulevar 5 de Mayo.
De concretarse la prueba piloto de peatonalización, un total de 190 establecimientos afiliados a la Canacope se verán involucrados desde restaurantes, globerías, relojerías, farmacias, jugueterías, misceláneas, perfumerías, Internet y copias, boutiques, talleres mecánicos, ferreterías, productos naturistas, artesanías, dulces típicos, telas, paleterías y neverías, estacionamientos, gimnasios y empeños.
De ahí la necesidad de involucrar al organismo en este proyecto, pues al menos nueve de cada diez socios han referido que los fines de semana son los días con más afluencia para sus negocios y al cinco de cada diez viajes se realizan en transporte público.