Más Negocios

Ifetel y gobierno de Jalisco dialogan sobre ‘apagón’

Miembros del Instituto Federal de Telecomunicaciones aclararon dudas a funcionarios del gobierno de Jalisco sobre el cese de señales analógicas del próximo 16 de diciembre.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) sostuvo una reunión con el gobierno del estado de Jalisco, con el fin de dialogar y aclarar dudas respecto al cese de transmisiones analógicas de televisión que realizarán 15 estaciones que operan en distintas localidades de dicha localidad el próximo 16 de diciembre.

En un comunicado, el Ifetel informó que el comisionado presidente, Gabriel Contreras, y la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, se reunieron con el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz.

Durante la reunión, trataron temas como las actividades realizadas por el gobierno federal relacionadas con la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), mejor conocida como “apagón analógico”, así como las acciones de difusión para dar a conocer a la población los requerimientos para poder beneficiarse de este proceso.

El presidente del instituto recordó que el pleno del organismo aprobó en sesión extraordinaria del día 18 de noviembre apagar las señales analógicas a las 00:00 horas del día 16 de diciembre en las localidades de Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Guadalajara, Ciudad Guzmán y La Barca.

Al respecto, Alberto Mora Martín del Campo, director general del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), quien también estuvo presente en la reunión, informó que esta entidad del occidente del país ha cumplido con los protocolos de la política de telecomunicaciones.

“Recibimos números de cobertura que son buenos, más de un 90 por ciento de hogares que ya tienen sus aparatos digitales para poder recibir la señal digital, y el otro porcentaje no se queda fuera, sigue el proceso de actualización de sus aparatos y podemos decir con satisfacción que Jalisco sí está de la parte de la que sí ha cumplido con la política de telecomunicaciones”, expuso el titular del SJRTV.

Tanto la subsecretaria como el presidente del Ifetel explicaron al gobernador la labor de comunicación que se ha llevado a cabo para sensibilizar a la población, y destacaron que han realizado intensas campañas de comunicación para que la población se prepare.

La subsecretaria comentó que la SCT repartió televisiones en 123 de 125 municipios de Jalisco, lo que permitió que 94 por ciento de la población contemplada por los programas de la Secretaría de Desarrollo Social recibieran un equipo que les permitirá disfrutar de las señales digitales.

El gobernador mostró su disposición para colaborar en la difusión de las acciones que debe seguir la población para prepararse antes de que ocurra el cese en la transmisión de señales analógicas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.