Un video viral de un pasajero de United Airlines a quien de manera violenta sacan de un vuelo se sumó a los temores de que los cielos de Estados Unidos se convirtieron en un lugar hostil para los extranjeros.
El video surgió luego de los informes de que algunos viajeros internacionales con dirección a EU tendrán que entregar sus contraseñas para redes sociales, sus contactos de teléfono y sus registros financieros, y tal vez los agentes aduanales y de la patrulla fronteriza los interroguen sobre su ideología.
Estas medidas pueden perjudicar a la industria de turismo, con valor de 1.5 billones de dólares, que contribuyó con 8.1 por ciento del producto interno bruto de Estados Unidos en 2016 y que ya experimentó un descenso, que se relaciona con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe viajeros de varios países de mayoría musulmana. Cerca del momento de la orden, las búsquedas internacionales de vuelos redondos para viajar a Estados Unidos cayeron fuertemente, de acuerdo con los datos de Hopper, una compañía de análisis de pasajes aéreos.
Los funcionarios de aduanas y de la patrulla fronteriza de EU se volvieron más invasivos incluso antes de que Trump llegara a ocupar la presidencia, sobre una plataforma que incluía “investigación extrema” a los extranjeros. Los agentes registraron 24 mil dispositivos electrónicos en el año fiscal 2016, un aumento de más de cinco veces sobre los 4 mil 764 dispositivos en 2015.
El anuncio de la prohibición de viaje en enero marcó la primera vez que Hopper llega a ver una tendencia a la baja en las búsquedas de vuelos que evidentemente tenía relación con los eventos de noticias, dijo Patrick Surry, jefe científico de datos de la compañía.
“Casi nunca hemos visto un efecto negativo de un acontecimiento en el ciclo de noticias como éste”, dijo Surry. “Incluso cuando hay un suceso como un ataque terrorista, vemos un aumento en las búsquedas porque la gente confirma, cambia o cancela sus planes”.
Las compras de bienes y servicios relacionadas con viajes y turismo que realizan los visitantes internacionales a Estados Unidos cayeron ligeramente 1 por ciento en enero de 2017 en comparación con los niveles de enero de 2016, de acuerdo con la Oficina Nacional de Turismo y Comercio de EU (NTTO). Las ventas de vuelos en las líneas aéreas estadunidenses de visitantes internacionales también cayeron 1 por ciento, de acuerdo con la NTTO. Las tres principales aerolíneas de EU registraron una disminución promedio de 2.6 por ciento en los ingresos por milla de pasajeros internacionales en febrero en comparación con febrero de 2016 y un descenso de 0.2 por ciento año con año en marzo.
Hopper ha visto una caída de 14 por ciento en las búsquedas de viajes redondos internacionales a EU en comparación con las búsquedas internacionales a otros destinos desde las elecciones de noviembre, una tendencia que puede continuar si los turistas extranjeros tienen un temor cada vez mayor de que los obliguen a dar acceso a sus dispositivos personales y entregar información financiera para entrar a EU.
Las búsquedas de vuelos redondos a EU cayeron en la mayoría de los países en los que Hopper tiene datos, no solo en los lugares que afectó la orden ejecutiva. Hopper reportó una caída de 49.5 por ciento en búsquedas desde China, blanco de algunas de las posturas más fuertes en la retórica de campaña, al igual que grandes caídas desde Europa y AL. Hopper registró un descenso de 16 por ciento en las búsquedas desde México.