Negocios

Hong Kong cae en recesión ante guerra comercial y protestas

La economía de la región semiautónoma enfrenta su primera recesión técnica en diez años. Su PIB descendió 3.2% en el tercer trimestre.

Hong Kong entró en recesión técnica en el tercer trimestre por primera vez en diez años, anunciaron las autoridades, debido al efecto combinado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la crisis política que ha provocado múltiples protestas.

El PIB de la región semiautónoma se redujo 3.2 por ciento en el tercer trimestre, tras un descenso de 0.4 por ciento en los tres meses anteriores.

La ex colonia británica atraviesa desde junio su crisis política más grave desde su retrocesión en 1997 a China, con manifestaciones y acciones casi diarias para pedir reformas democráticas y denunciar el creciente predominio de Pekín sobre los asuntos de la ciudad.

Esta protesta tiende cada vez más a degenerar en enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes radicales que también cometen actos de vandalismo. Un clima que mina la reputación de estabilidad y seguridad de Hong Kong y que pesa sobre el turismo, el comercio al por menor y la industria del espectáculo.

La sucesión de dos trimestres consecutivos de descenso del PIB significa que Hong Kong se encuentra en recesión técnica, por primera vez desde 2009, cuando la actividad se contrajo como consecuencia de la crisis financiera mundial.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.