Negocios

H&M cortará lazos con proveedor de fábricas de ropa en Myanmar

Una ONG británica confirma la existencia de abusos laborales dentro de las fabricas de Myanmar.

El segundo mayor minorista de moda del mundo, H&M, decidió dejar gradualmente de abastecerse de Myanmar, dijo en una exclusiva a la agencia Reuters, mientras aumentan las denuncias de abusos laborales en las fábricas de confección del país.

H&M era última marca que aun mantenía los lazos con proveedores del país luego de que Inditex -propietaria de Zara-, Primark, Marks & Spencer y otras decidieran cortar sus relaciones. 

"Después de una cuidadosa consideración, hemos tomado la decisión de eliminar gradualmente nuestras operaciones en Myanmar", informó H&M a través de un correo electrónico a Reuters. "Hemos estado siguiendo muy de cerca los últimos acontecimientos en Myanmar y vemos mayores desafíos para llevar a cabo nuestras operaciones de acuerdo con nuestros estándares y requisitos", agregó.

El portavoz del Gobierno de Myanmar, Zaw Min Tun, no estuvo inmediatamente disponible para comentar sobre la próxima salida de H&M.

H&M dijo el miércoles que han estado investigando 20 presuntos casos de abusos laborales en fábricas de ropa de Myanmar que le suministran. De igual manera, una ONG con sede en el Reino Unido afirmó que los casos de presuntos abusos laborales, incluyendo el robo de salarios y horas extras forzadas, se han multiplicado desde un golpe militar en febrero de 2021.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.