Rosario Marín, la primera mujer mexicana en ser tesorera de Estados Unidos, destacó que los hijos de los migrantes "están deseosos de conocer sus raíces" y por ello, son una fuente de turismo muy importante para México.
La primera mujer mexicana en ocupar un cargo de alto nivel en Estados Unidos, presentó una conferencia magistral durante las actividades del Tianguis Turístico de México, en la capital del país. Durante su ponencia, destacó que la cultura y la gastronomía son de las principales actividades que buscan los familiares de migrantes de Estados Unidos en el país.
"Los hijos, los nietos, están deseosos de conocer la cultura de donde vienen, de deleitarse de la gastronomía mexicana. Les pongo un ejemplo, en el festival del día de muertos, en la Ciudad de México en el hotel en donde me hospedé, frente al Zócalo, había visitantes migrantes de Texas, de Chicago, de Nueva York; todos ellos vienen de papás migrantes para conocer a sus raíces" compartió.
La tesorera de Estados Unidos de George Bush de 2001 a 2003, informó que hay más de 60 millones de migrantes en Estados Unidos y muchos de ellos "no conocen el origen de sus raíces".
Al finalizar su conferencia, en entrevista con medios de comunicación, a pregunta expresa sobre la situación del combate al fentanilo entre Estados Unidos y México la ex funcionaria agradeció a todas las personas que desde su trinchera ayudan a erradicar esta crisis.
"Yo sé que los dos gobiernos están trabajando y reconozco el esfuerzo de tanta gente involucrada para buscar que, por un lado haya menos fabricación y por otro, menos consumo", finalizó.EVC