Más Negocios

Harán auditoría externa a inversiones del Ipejal

Critican que haya inyectado recursos en proyectos como Abengoa, Villa Panamericana y en el Cerro del Tepopote.

Luego de que se cuestionara las inversiones riesgosas que ha realizado el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal)como las que hizo en la firma española Abengoa, en las Villas Panamericanas y en el cerro del Tepopote, entre otras, el Consejo de Administración acordó realizar una auditoría externa a las inversiones del organismo.

De acuerdo con la página de Internet del Ipejal, este 7 de abril se recibirán las propuestas técnicas y el próximo 11 de abril se realizará el fallo técnico. La nueva polémica tiene que ver con la inversión realizada por el Ipejal en el cerro del Tepopote, donde tiene más del 50 por ciento de las hectáreas.

El Ipejal adquirió 431 hectáreas de este cerro por las que pagó 110 pesos por metro cuadrado, según dijo ayer el presidente del organismo, Francisco Ayón.

Juan Partida Morales, tesorero del Ayuntamiento de Guadalajara e integrantes del Consejo de Administración, manifestó la preocupación que existe por las inversiones riesgosas que ha realizado el organismo y confirmó que en estos días podría salir la licitación para la contratación de los despachos externos.

"En general nos preocupa mucho el tema inmobiliario, ya lo empezamos a revisar sobre todo las inversiones principales, nos preocupa la inversión de portafolio,que de hecho ya se está trabajando en eso, las auditorías también están por arrancar, se está trabajando en el proceso de licitación para contratar a los despachos de auditoría y la parte actuarial", dijo.

"La única parte donde tenemos más preocupación es la parte inmobiliaria, que es más o menos para ponerlo en perspectiva, si las inversiones del Ipejal son de 30 mil millones, estamos hablando más o menos de 7 mil millones, no es la parte más grande pero es la parte inmobiliaria.

De acuerdo con el funcionario municipal se buscará que cinco de los despachos más grandes del país hagan la auditoría en varias vertientes.

“Las auditorías lo que van a hacer, creo que tenemos un diagnóstico bastante aproximado, para nosotros la clave es la parte actuarial, cómo hacemos para garantizar que las pensiones de los trabajadores se vayan a a pagar no solo en los próximos 13 años, sino en adelante, 13 años le queda según el estudio actuarial a las inversiones del Ipejal para poder cubrir las pensiones, a partir de ahí ya se tendría que buscar otro tipo de recurso si no se toman acciones”, comentó.

Agregó que dentro de esas acciones esta ver cómo se mejora el rendimiento de la cartera de inversiones financieras del Ipejal.

“El ver cómo le damos mayor rentabilidad a las inversiones inmobiliarias, estas auditorías nos van a dar un punto de partida a partir del cual vamos a empezar a trabajar, nos preocupa que debede haber un área de control de riegos no solo un área de control de inversiones, para que haya un proceso de decisión a la hora de ver que inversiones se van a hacer haya mucho más cuidado y sea más acertado”, detalló.

Juan Partida dijo que es positivo que ya haya iniciado el proceso de licitación para elegir al despacho que realizará la auditoría externa.

“Es una auditoría externa y va a haber diferentes aspectos una es la parte estrictamente financiera, análisis y evolución de los estados financieros, y un nuevo estudio actuarial, que se haría ya con datos del 2016”, dijo.

Agregó que se requiere de un análisis actuarial preciso de la población del Ipejal, no utilizando tablas nacionales del ISSSTE, sino usando como base la población que tiene y sus características.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.