La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Edgar Zamora, estiman un crecimiento por arriba de 2 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de este año.
Plan México permitirá crecimiento
El titular de la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP), confió en que las acciones del Plan México permitan un crecimiento de hasta 2.7 por ciento.
De ser así, se reflejaría en la generación de 700 mil empleos anuales y un aumento en la producción de vehículos, declaró el funcionario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública al primer trimestre de 2025.
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) May 5, 2025
La economía mexicana mantiene crecimiento estable.#HaciendaInforma pic.twitter.com/cfXpMzEoOS
De la misma forma que sus compañeros del gabinete económico, desmenuzó las acciones para impulsar el crecimiento económico, el empleo y el desarrollo interno del país.
Una parte, puntualizó, es aplicar un estimulo directo a las empresas que prioricen las compras de productos nacionales.
“Si logramos sustituir importaciones manufactureras con importación Hecho en México y estimulamos, hay un estímulo directo, la demanda interna, los programas sociales representan cerca de 2.3 por ciento del PIB, eso le da un soporte muy fuerte al consumo; y el fortalecimiento de proveedores nacionales… Podemos agregar 7 décimas, 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB. Quiere decir que, si la economía crecía 2 por ciento, estaría creciendo 2.7 por ciento”, explicó.
Sheinbaum estima crecimiento de hasta 2%
Al ser cuestionada sobre estos cálculos del secretario de Hacienda, la presidenta Sheinbaum fue más reservada al dar su estimación de entre 1.5 y 2 por ciento del PIB en este año.
“No quisiera yo poner una cifra. Lo importante es que no tiene que ver con estas visiones negativas, pesimistas de organismos financieros internacionales que han dado para México, porque estamos trabajando permanentemente, repito, no sólo para el crecimiento, sino principalmente para el bienestar. Se están haciendo permanentemente todas las evaluaciones”, respondió.
PNMO