La Secretaría de Hacienda (SHCP) lanzó un decreto por el que se otorgan estímulos fiscales por el uso de medios de pagos electrónicos y de comprobante fiscal, el cual entrará en vigor el día de mañana.
A dos días de comenzar la novena edición del Buen Fin, la dependencia precisó que el objetivo del decreto es estimular a los comercios para que establezcan medios de pagos electrónicos (tarjetas de crédito y de débito) como ha ocurrido en las ediciones pasadas del "fin de semana más barato del año".
Ello, debido a que esta medida permite generar condiciones para favorecer la informatización de la economía y realizar acciones orientadas a avanzar decididamente en materia de inclusión financiera y reducción del uso de efectivo.
¿Te gustaría que en #ElBuenFin te pagaran todas tus compras?????????
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) November 13, 2019
Paga con tarjeta y revisa la lista de comercios registrados, en la página de @ElBuenFin. ????????
¡Además hay un premio mayor de $250,000 o $20,000 para una compra!????
¡Participa y conoce más en @SATMX! ???????????????? https://t.co/gta4Rifv3L
En el documento expone que se otorga un estímulo fiscal a las instituciones financieras y demás entidades que emitan tarjetas al amparo de un titular cuando se pueda identificar al tarjetahabiente.
El estímulo consiste en acreditar con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) propio o por retenciones a terceros del mismo impuesto el monto entregado como premios a sus tarjetahabientes ganadores del sorteo realizado por el Servicio de Administración Tributaría (SAT).
Hacienda indica que el monto del estímulo deberá corresponder a aquellas cantidades efectivamente entregadas, que correspondan a los premios de los tarjetahabientes personas físicas que hayan resultado ganadores en el sorteo que realice el SAT, respecto de los bienes y servicios que se adquieran en el periodo llamado el Buen Fin, que comprende del 15 al 18 de noviembre de 2019.
Agrega que el estímulo fiscal al que se refiere el decreto y el importe de los premios entregados a personas físicas, derivados del sorteo, no se consideran ingresos acumulables para los efectos del ISR.
Por último, añadió que la suma total de los montos a entregar como premios a los tarjetahabientes no podrá exceder en su conjunto la cantidad de 500 millones de pesos.
JAR