Guillermo Ortiz Martínez anunció su decisión de dejar la presidencia del Consejo Asesor de Grupo Financiero Banorte a partir del 31 de diciembre de 2015.
Previo a esta responsabilidad, se desempeñó como presidente del Consejo de Administración de esta institución de marzo de 2011 a diciembre de 2014.
La separación de Ortiz Martínez obedece a que emprenderá nuevos proyectos profesionales en una importante institución financiera con presencia internacional.
Mediante un comunicado, Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte comentó: "Reconozco y agradezco la contribución que Guillermo Ortiz hizo a Banorte durante los casi cuatro años de su gestión a la cabeza de nuestro Consejo de Administración. Sin duda, su experiencia y conocimiento fueron de gran ayuda para el crecimiento y rentabilidad de nuestra institución". Como ejemplo, los activos en la administración casi se triplicaron durante su gestión.
Agregó: "La trayectoria y reconocimiento que le preceden tanto a nivel del sistema financiero mexicano como en el plano internacional, constituyen una garantía de que en sus nuevas responsabilidades tendrá los buenos resultados que siempre le han caracterizado. A nombre del Consejo de Administración y el propio, le deseamos mucho éxito".
Antes de incorporarse a Grupo Financiero Banorte, Ortiz Martínez fue gobernador del Banco de México de 1998 al año 2010. En el Gobierno Federal, fue titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Actualmente, Grupo Financiero Banorte es la tercera institución más grande en México, medida por el tamaño de depósitos y crédito. Además, cuenta con la principal Administradora de Fondos para el Retiro en México, Afore XXI Banorte. Es el segundo proveedor más importante en crédito a gobiernos; el tercero más importante en créditos hipotecarios y el cuarto en cartera comercial y de tarjeta de crédito.
Guillermo Ortiz Martínez, es economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México con maestría y doctorado en economía por la Universidad de Stanford.