Negocios

Busca GSK multiplicar por 10 su inversión en México durante los próximos 5 años

Sigfrido Rangel, director médico de GSK México, destacó que el país es actualmente el segundo más importante en la región, sólo después de Brasil.

La empresa farmacéutica británica GSK estima que en los próximos cinco años multiplicará hasta por 10 su inversión en México, lo que puede representar que el país sea su mercado más importante en la región de Latinoamérica.

En una reunión con medios, Sigfrido Rangel, director médico de GSK México, explicó que actualmente el país es el segundo más importante para ellos en la región, después de Brasil.

Además de que cada año en México la compañía invierte 120 millones de pesos en el desarrollo de protocolos de investigación, pero gracias al Plan México  estiman quintuplicar o incluso multiplicar por 10.

Explicó que esto dependerá de cuánto mejoren los tiempos de aceptación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), cambios que han visto se han generado principalmente con la administración de Claudia Sheinbaum.

"Nosotros estamos totalmente alineados con el Plan México, nos encanta la propuesta para el desarrollo de un plan de mejora, en este caso nosotros queremos contribuir justamente a la salud de los mexicanos (...) entendemos que el mejoramiento de las cuestiones regulatorias en el país va a ser un aliciente para que nosotros invirtamos más", explicó.

Actualmente, GSK cuenta con alrededor de 90 estudios clínicos en espera de aprobación de la Cofepris, los cuales están en su mayoría en fase 3 o 2, los cuales destacan que sus tiempos de aprobación se han acortado al menos 3 meses y esperan que se puedan agilizar aún más.

Por su parte, Salma Pacheco, gerente médico de vacunas en GSK México, detalló que su vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR), ya obtuvo aprobación por la Cofepris, por lo que se espera que para el próximo año ya se pueda empezar a vacunar a los adultos mayores de 60 años.

A pesar de que la empresa tiene 60 años de presencia en el país, el 100 por ciento de sus productos son importados. Al respecto, Rangel explicó que esto se debe a que en su fábrica de Bélgica cuentan con la tecnología necesaria para operar de esta manera, pero no descartó que con el nearshoring esto pueda cambiar.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.