Negocios

Gruma invertirá mil 500 mdp para construcción de nueva planta en Yucatán

La inversión se contempla para los próximos 6 a 8 años, mientras que la planta contará con una capacidad de 56 mil toneladas anuales.

La empresa mexicana de alimentos derivados del maíz, Gruma,  invertirá mil 500 millones de pesos para la construcción de una nueva planta productora en Yucatán.

En un comunicado, la empresa detalló que dicha inversión se ejecutará en los próximos 6 y 8 años y estará ubicada en el municipio de Hunucmá.

La firma estima que podría generar hasta 800 empleos directos en la Península de Yucatán, de los cuales 55 por ciento serán para mujeres. Así como una importante cantidad de empleos indirectos durante su construcción.

Esta planta está planeada para atender a sus clientes y consumidores del sureste del país y contará con una capacidad de 56 mil toneladas anuales.

Asimismo, se exportarán los productos de dicha planta para el sureste de los Estados Unidos y países del caribe como República Dominicana, entre otros.

Gruma añadió que la planta integrará para su operación a las cadenas de suministro local en la península, en la proveeduría de materias primas, empaques y servicios generales, generando así actividades de valor y empleos adicionales para los habitantes de la región.

“A nombre de nuestro presidente y director general de Gruma, Lic. Juan González Moreno, agradecemos el apoyo y acompañamiento del señor gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y de su equipo para concretar este proyecto productivo de Mission México y Gruma”, aseveró el director de Mission Foods México, Nader Badii González.

En el último reporte trimestral de Gruma entregado a la Bolsa Mexicana de Valores se detalló que sus ventas netas crecieron 18 por ciento en el tercer trimestre del 2023, al totalizar mil 693 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo de un año atrás, esto gracias a sus operaciones en Estados Unidos.

Mientras que en ese mismo periodo su flujo operativo o ebitda aumentó 34 por ciento al totalizar 278.5 mdd y su utilidad fue superior en 77 por ciento.

Durante su reporte la emisora refirió que la demanda de sus productos sigue bastante positiva, mientras que la sensibilidad al precio de productos de harina de maíz en Estados Unidos y Centroamérica, al tener menor costos en granos, impactó positivamente en sus crecimientos.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.