Negocios

Gruma, con solidez financiera y buenas expectativas: analistas

El cierre del segundo trimestre de 2021 registró ventas netas por 22 mil 450 millones de pesos, cifra 16.2 por ciento superior a lo registrado en 2019.

La empresa mexicana Gruma se mantiene como una de las favoritas en el mercado accionario, no sólo por las expectativas que se tienen de la emisora, sino también por el aumento en utilidades y ventas que registró al cierre del segundo trimestre del año, en comparación con los niveles que tenía en 2019, antes de la pandemia por covid-19.

Gabriela Siller, directora de análisis financiero y económico de Banco Base, señaló que para medir la fortaleza o situación de una compañía lo más adecuado es hacer el análisis comparativo con el mismo periodo de 2019, ya que 2020 fue un año atípico a nivel mundial por la emergencia sanitaria.

“El año pasado observamos que muchas empresas tuvieron que reducir sus operaciones y, por ende, bajaron sus ventas, ligado al confinamiento. Otras, como en el caso de Gruma, registraron una sobredemanda de sus productos, por lo que una base comparativa real para medir su desempeño tendría que considerar el año previo a la emergencia sanitaria por covid-19”, apuntó.

En este sentido, Gruma, líder a nivel mundial en producción de harina de maíz nixtamalizado, tortillas y wraps, al cierre del segundo trimestre de 2021 registró ventas netas por 22 mil 450 millones de pesos, cifra 16.2 por ciento superior a lo registrado en el mismo periodo de 2019.

Consistente con esos resultados, las utilidades de la empresa aumentaron 20.7 por ciento al pasar de mil 268 millones de pesos en el segundo trimestre de 2019 a mil 531 millones de pesos en el mismo periodo de este año.

Lo anterior refleja la solidez financiera de la firma y sostiene las buenas expectativas de analistas y grupos financieros sobre el desempeño de la emisora en los próximos meses.

En el primer semestre de 2021, las compañías productoras de alimentos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, como Lala, Herdez, Bimbo, Gruma y Bachoco, reportaron en conjunto ingresos 16 por ciento mayores a los obtenidos en el mismo periodo del 2019.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.