Negocios

Gott Und Glück desmiente acusación del IPN; trabajadores sí tienen seguro social, asegura

Aseguró que cuentan con pruebas suficientes sobre afiliación del IMSS, las cuales dijo que presentará ante la autoridad que corresponda.

La empresa de limpieza Gott Und Glück, aseguró que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) miente sobre las acusaciones sobre que los trabajadores no cuentan con seguridad social.

Por medio de un comunicado dijo que cuentan con las pruebas suficientes sobre la afiliación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuales presentará ante la autoridad correspondiente.

“El IPN no ha otorgado las facilidades necesarias para que la empresa cumpla el contrato de “Servicio Integral de Limpieza en los Inmuebles de las diversas Dependencias Politécnicas, para el ejercicio de 2024"; ya que negó el ingreso del personal de la empresa a las instalaciones para iniciar el servicio e impidió la contratación de nuevo personal”, explicó.

Gott und Glück informó ayer que el IPN adeuda 130 millones de pesos por servicios prestados en marzo, abril, mayo y junio de este año, ya que la casa de estudios incumplió con los pagos correspondientes pese a que el servicio se prestó.

Agregó que desde marzo, el servicio de limpieza se ha realizado sin falta, ya que la empresa se ha hecho cargo de todos los pagos a los colaboradores, así como de la compra de materiales, prestaciones y maquinaria, erogando más de 130 millones de pesos entre marzo y junio de 2024.

Sin embargo, en diciembre de 2023, el IPN llevó a cabo el procedimiento No. IA-11-B0- 011B00001-N-6-2024 para la contratación del "Servicio Integral de Limpieza en los Inmuebles de las diversas Dependencias Politécnicas, para el ejercicio de 2024", por lo que la empresa de limpieza presentó una Instancia de Inconformidad, cuyo resultado obligó a la administración central del IPN a adjudicar el contrato a la empresa antes mencionada.

Se expuso que el fallo a favor de la firma de limpieza no ha sido notificado por ningún medio, ni a través de la plataforma CompraNet como legalmente se estipuló, además se puntualizó que la empresa se hizo cargo desde el primer día del pago de los sueldos y salarios de la planta laboral a partir del día 20 de marzo.

“Otro obstáculo se presentó el 17 de junio, fecha en la que se le comunicó a la compañía por parte del IPN la cantidad de personal que se requeriría, cantidad que para el 19 del mismo mes fue cambiada arbitrariamente, lo cual deja a la empresa en total estado de indefensión ante posibles penas y deducciones en el pago”, indicó la empresa.

PML

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.