Negocios

Gobierno busca extender decreto antiinflacionario hasta 2023: Secretaría de Economía

La acción coordinada de gobierno, productores y tiendas de autoservicio tenía como objetivo reducir el precio máximo promedio de la canasta básica en un 8 por ciento, hasta el 28 de febrero de 2023.

La Secretaría de Economía informó que distintas dependencias del gobierno federal se reúnen para revisar el decreto antiinflacionario y sumar más insumos, productos alimenticios y de higiene personal, y extender la vigencia al 31 de diciembre de 2023.

Es de recordar que el pasado mes de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic) con productores y distribuidores y con empresas de alimentos. Esto con el objetivo de proteger la economía popular y los ingresos de quienes menos tienen.

En octubre pasado se señaló que el precio máximo promedio de la canasta básica acordada era de mil 129 pesos por 24 productos, pero la acción coordinada de gobierno, productores y tiendas de autoservicio tenía el objetivo de reducir a mil 39 pesos promedio, 8 por ciento, hasta el 28 de febrero de 2023.

En su cuenta de Twitter, la Secretaría de Economía agregó que las dependencias también trabajan en otorgar Licencia Única Universal a más empresas.


EVC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.