Negocios

Gas natural y petroquímicos, imprescindibles para el desarrollo económico

Raúl Rocha Cantú, experto en materia energética, señaló que el gas natural es un importante combustible e insumo industrial por sus ventajas comparativas de precio e impacto ambiental.

En plena transformación del uso de hidrocarburos a causa de la pandemia global, habrá dos importantes productos para la transformación industrial y el desarrollo económico en México: el gas natural y los petroquímicos, aseguró Raúl Rocha Cantú, experto en materia energética.

Para el especialista, el gas natural es un importante combustible e insumo industrial por sus ventajas comparativas de precio e impacto ambiental; en tanto que los petroquímicos son los insumos primordiales de una amplia variedad de industrias, que producen desde artículos de limpieza y textiles, hasta productos automotrices y electrónicos.

Rocha Cantú reconoció el trabajo que desarrolla la Secretaría de Energía (Sener), a través de la Dirección de Gas Natural y Petroquímicos, toda vez que “tiene la responsabilidad de regular las actividades vinculadas con el procesamiento y comercio exterior de gas natural, así como la elaboración de anteproyectos de políticas públicas en materia de gas natural y petroquímicos, para asegurar el suministro oportuno y a precios competitivos de estos productos en territorio nacional”.

Estableció que, por ejemplo, el gas natural es visto en la actualidad como una de las principales y más relevantes fuentes de energía, usada tanto para uso doméstico como industrial o comercial; “es un tipo de energía ―dijo— segura, menos dañina para el medio ambiente, accesible en términos económicos y la única alternativa que, en la práctica, puede sustituir masivamente al carbón y a los petrolíferos en diversos usos”.

El también directivo de Latin America Energy Group, S.A. de C.V. reveló que hay reservas suficientes de gas natural que, de acuerdo con la Secretaría de Energía, “alcanzaron un volumen de 54,889.5 miles de millones de pies cúbicos (mmmpc)”.

Además, agregó el experto, la producción de gas natural en los años más recientes ha sido de 6,401 mmmpc, con la particularidad de que la región marina noreste fue la que reportó una mayor producción, con 1,834 mmmpc, lo que representó el 29 por ciento de la producción total, y su activo más importante es Cantarell, que contribuye con un volumen de 1,277 mmmpc, es decir, el 69.6 por ciento de la producción nacional.

Sobre el sector petroquímico, aseguró que constituye una plataforma fundamental para el crecimiento y desarrollo de importantes cadenas industriales, “como la textil y del vestido, la automotriz y del transporte, electrónica, construcción, plásticos, alimentos, los fertilizantes, la farmacéutica y la química, entre otras”.

De acuerdo con cifras de Pemex, indicó Raúl Rocha, en 2019 se produjeron más de 5.5 millones de toneladas métricas de productos petroquímicos, lo que significó un crecimiento de alrededor del 8 por ciento en comparación con el año anterior.

Además, el mercado nacional de químicos está en constante expansión, pues “de 2002 a 2018 ha crecido más del cien por ciento y tiene un valor de 45 billones de dólares anuales por lo que es importante que la producción aumente para beneficio de la economía nacional”, concluyó Rocha Cantú.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.