Negocios

Brutal y desastroso el impacto al sector industrial por cortes: Canacintra

El presidente de Canacintra Torreón aseguró que con empresas cerradas y plantas industriales detenidas, no se vislumbra un plan b por parte del gobierno federal, para remediar cortes de energía y gas.

Empresas fundidoras, metalúrgicas, automotrices, químicas, se encuentran detenidas frente a los cortes, ahora de gas natural, que se suman a los de energía eléctrica; para Carlos González Silva, presidente de Canacintra Torreón, el impacto ha sido “brutal” y “desastroso”. Aseguró que con empresas cerradas y plantas industriales detenidas y no se vislumbra un plan b por parte del gobierno federal.

El problema en el sector industrial adquiere niveles nunca vistos, en el momento en que aseguró, ya hay empresas fundidoras en la entidad, que al tener que frenar la operación de los hornos, están teniendo que tirar el producto de la fundición, porque llegaron los cortes de energía y de gas han tenido que detener sus operaciones pues de lo contrario, los equipos “tronarían”.

El tema es sumamente complicado. Sin precisar nombres, el presidente de Canacintra en Torreón, aseguró que a nivel estatal hay empresas metalúrgicas, automotrices de primer nivel; hasta empresas del sector químico, están detenidas: “Entiendo que hay que atender las necesidades de la población, pero se requiere de un plan B, no podemos estar parando plantas industriales”, exhortó.

Reconoció que son temas que ya se vislumbraban desde hace varios años Canacintra Nacional y que se habían señalado que en México no han aumentado la cantidad de plantas de generación eléctrica, situación que ya se encontraba al borde de las capacidades.

“Estábamos al 87% de nuestras capacidades del total que se generaba, al llegar al 94% para cuidar la infraestructura de distribución y se tienen que generar apagones o cortar la luz”.

Al respecto, lamento que además a que no se incrementó la cantidad de generación eléctrica en el país, y por otro lado se tengan detenidas las propuestas de la Reforma Energética que iban a derivar en una mayor generación de energía, situación que ahora provoca apagones que llegan hasta entidades como San Luis Potosí.

“No hay un plan B, sólo cierran las válvulas obligando a que los procesos truenen. No es posible que se vuelva a presentar esta situación ya que se habrá nuevamente contingencias meteorológicas, hay que retomar el uso de energías alternativas, tiene que haber un plan alterno por parte del gobierno federal y que hasta el momento no lo hay”, expuso.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.