El regidor e integrante del G5 Edson Cortés Contreras, exigió a la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco a que dialogue y brinde información sobre el proyecto de remodelación del mercado Amalucan con locatarios de este centro de abasto y con los regidores, pues señaló que no conocen el proyecto.
En conferencia de prensa destacó que los integrantes de cabildo solicitaron información sobre el proyecto de la mejora de la imagen urbana del mercado Amalucan y que se realizará con el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sin embargo no se les ha entregado la misma.
El integrante de cabildo puntualizó que solicitaron la información del proyecto que se realizará con el gobierno federal al secretario de gobernación René Sánchez Galindo y al Coordinador del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Gerardo Ríos Bermúdez.
Asimismo, aseguró que la secretaría de gobernación en especial la dirección de mercados no ha informado sobre las obras que se realizarán en el centro de abasto popular, por ello los locatarios se han manifestado para detener los trabajos.
“Al no contar con la información necesaria provoca desinformación entre los locatarios generando confrontaciones entre ellos, por lo que no podemos llegar a esos niveles, por ello convoco a los comerciantes a que se acerquen con sus regidores quienes les daremos el apoyo y seguimiento al tema”, enfatizó el regidor.
En este contexto, indicó que una administración no puede provocar este tipo de confrontaciones entre los comerciantes de este centro popular, pues lo que tiene que hacer es brindar certeza jurídica de que sus espacios de trabajo se respetarán.
Apoyos de recargas de oxígeno y servicio de cremación sin transparencia y burocráticos
En este contexto, el regidor sostuvo que los apoyos anunciados por parte de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mayte Rivera Vivanco han sido lentos y pocos transparentes, pues cuenta con testimonios de gente que ha solicitado y no se les ha entregado.
“Cuento con los testimonios de 10 personas que se acercaron a mí pues no se le ha otorgado el apoyo de los 5 mil pesos para el servicio de cremación y en su mayoría son madres de familia que lamentablemente han perdido a un hijo a causa del covid-19”, precisó el integrante de cabildo.
Cortés Contreras criticó que la administración municipal actué con burocracia ante una situación complicada, toda vez que las familias que han perdido a un familiar por causa del virus se encuentran endeudadas por los gastos.
De igual forma, sostuvo que con presentar el certificado de defunción es suficiente comprobante para que se le brinde el apoyo y no hacer pasar a los familiares por trámites burocráticos.
AFM