Desde la pandemia, la industria del bienestar empresarial (también conocido como corporate wellness) tomó una mayor relevancia, tanto así que según Deloitte, 80 por ciento de las empresas elevaron sus inversiones en este tipo de programas internos para mejorar la productividad.
Justo en ese sector con crecimiento de doble dígito anual, se desarrolla dominado por varones, porque es en la figura en la que más confían los “hombres de negocios”, ahí es donde participan Ana Martínez y Cynthia Salas, fundadoras de Panacea Corporate.

“Creo que como mujeres emprendedoras, el principal reto es que siempre debemos demostrar más, un hombre con el mismo currículum e incluso más maduro le tienen más confianza, aunque nosotras tengamos el mismo conocimiento, tenemos que demostrar extra y nos toca hablar más de la experiencia”, contaron.
Ana trabajó para empresas como Unilever, General Electric y Nissan, en todas como analista de negocios, mientras que Cynthia laboró en Banco Azteca y Cirsa, pero desde 2020 comenzó como consultora de wellness, pero ahora la batalla es convencer de lo que ellas ganaron de experiencia en todos estos años.
En Panacea Corporate crean cursos, talleres y programas para miembros del sector empresarial con la finalidad de brindarles conocimiento y herramientas que los ayuden en su desarrollo personal, salud y bienestar.
“Trabajamos de la mano con empresas que buscan darles a sus equipos beneficios de bienestar y que son conscientes de la importancia de tener un equipo sano y feliz”, explicaron a MILENIO.
Afirman que el aumento de la felicidad, aumenta la motivación y reduce el estrés, generando 12 por ciento más productividad y 31 por ciento más de eficiencia en los empleados.
Incluso el ser madres es otro reto importante cuando emprendieron con este negocio, pues además de la exigencia profesional también buscan ser un modelo en sus hogares.
“Es una motivación importante y lo que le puedo decir a las madres emprendedoras es que cuenten con una red de apoyo, no porque sea más fácil, pero si lo hace más llevadero”, dijo Ana Martínez.
En la página oficial de Panacea, https://panaceacorporate.com.mx/, las emprendedoras presentan la gran variedad de talleres, cursos y programás que ofrecen, información de cómo funciona la empresa y los principales medios de contacto.
AMP