Negocios

Funcionarios de Estados Unidos supervisan la flota camaronera de Tampico

Sector pesquero

Miembros del Departamento del Estado y la NOAA evalúan redes de embarcaciones en plan de evitar captura de tortugas marinas

La flota camaronera de Tamaulipas, instalada en Tampico, fue supervisada por funcionarios de los Estados Unidos a fin de cumplir con las medidas en la captura de especies y evitar daño a las tortugas marinas, como parte de un plan entre ambos países a fin de certificar la industria. Productores de la zona sur participaron en estas acciones.

Jared Milton del Departamento de Estado y Blake Price de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), acudieron a los muelles sobre márgenes del río Pánuco junto al titular de la Conapesca Octavio Almada Palafox y el subsecretario de Pesca en el estado Juan Jesús Torres Hernández. El avance es del 95 por ciento.


Dichas revisiones tienen como fin cumplir con las nuevas normas aplicadas para el país, como al mismo tiempo dar un paso adelante en la certificación del camarón mexicano y continuar con su exportación al mercado de la Unión Americana.

“Como parte de la segunda etapa de certificación del camarón mexicano 2024, se llevó a cabo la supervisión del uso adecuado y la correcta instalación de los Dispositivos Excluidores de Tortuga, realizando la verificación a la flota camaronera en Tampico, logrando posicionarnos como la entidad número uno en cumplimento de la norma”, informó el subsecretario estatal.

Dentro de las revisiones en general, los Puertos de Guaymas, Tampico, Campeche y otros en el estado de Quintana Roo, con 128 embarcaciones y 410 dispositivos revisados, respondieron a la intención de México con la sustentabilidad de sus pesquerías. De esta forma, un 95 por ciento de avance es, dijo Almada Palafox, “un importante resultado que nos permite continuar con nuestras exportaciones durante el 2024”.


Jared Milton y Blake Price vigilaron de forma directa el trabajo de los pescadores, el estado de las redes como de los dispositivos excluidores de tortugas en las redes de arrastre. Junto con las autoridades federales y estatales, empresarios locales acudieron al recorrido.

Cabe señalar que Estados Unidos solicitó a México aplicar el programa a fin de no ser perjudicados con la prohibición de la venta de camarón hacia el vecino país del norte, uno de los principales consumidores.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.