Por enésima ocasión las negociaciones entre los ejidatarios de El Zapote y representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fracasaron.
En la reunión realizada ayer en el Centro SCT Jalisco no se llegó a un acuerdo en la propuesta de convenio y pago realizada por las autoridades federales.
Por este motivo los ejidatarios anunciaron que realizarán nuevas manifestaciones y bloqueos en la terminal aérea y otras acciones legales.
Nicolás Vega Pedroza, presidente del Comisariado Ejidal El Zapote, aseguró en entrevista a MILENIO JALISCO que por el momento el convenio está roto.
Reiteró su exigencia de que les paguen las 307 hectáreas de terreno que les fueron expropiadas hace más de 50 años para la construcción del aeropuerto.
"Ante el incumplimiento del pago adecuado y acorde al costo de nuestra tierra y la reiterada negativa a respetar los acuerdos, nos vemos en la necesidad de implementar nuevas medidas para concretar y hacer cumplir la resolución que los tribunales dieron a nuestro favor en el caso de las tierras que fueron ilegalmente sustraídas a este ejido", dijo.
Nicolás Vega explicó que las manifestaciones iniciarán a partir del próximo lunes y que harán todo lo que la Ley les permita.
"Vamos a enseñar el convenio y lo que se había acordado, no dejaron hablar a los representantes del Grupo Aeroportuario del Pacífico, si se llega a un convenio se dice en qué no estás de acuerdo, pero no llevaban ninguna propuesta", dijo.
En un comunicado la SCT informó que en la reunión estuvieron los funcionarios de la dependencia y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), además de representantes del área jurídica del Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) y los ejidatarios.
La reunión tenía el propósito de establecer las bases de común acuerdo y sustentado en el dialogo, que permitan satisfacer el interés de todos los jaliscienses para la total operación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
"Los representantes de la SCT hicieron un llamado al Ejido, para qué en el marco del Estado de Derecho y Civilidad Social, se dialogue y encuentre una solución a la problemática que prevalece" dijo la dependencia.
El motivo del desacuerdo consiste en el cumplimiento de la ejecutoria de fecha 14 de abril de 2016, pronunciada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco debe atenderse y resolverse en estricto apego a las directrices establecidas por el propio Tribunal Federal.
"Se explicó al Núcleo Agrario los fundamentos y motivación del porqué tienen que atenderse las ejecutorias emitidas por las autoridades jurisdiccionales, en acatamiento al principio de legalidad y estricta observancia de las determinaciones de carácter juridicial, las cuales deben cumplir tanto las autoridades como los particulares, por lo que el proyecto de convenio exhibido, en los términos planteados por el Ejido, no es legalmente aceptable y deben separarse los temas planteados: Cumplimiento de ejecutoria de amparo y nueva adquisición de tierra para la ampliación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Internacional de Guadalajara. "Por lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), como autoridad responsable en el Juicio de Amparo, dio cumplimiento a la ejecutoria mencionada, quedando a decisión del Juez Federal si se ha cumplido o no debidamente con la sentencia de amparo. Aspecto que es del conocimiento de las autoridades ejidales y que podrá recurrir el Ejido sino está de acuerdo", afirmó la dependencia.
MEMLL