Negocios

Fondos canadienses demandan al gobierno de México por proyectos energéticos

La denuncia la presentaron el 15 de diciembre ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.

Los fondos canadienses Caisse de dépôtet position du Québec (CDPQ) y CDP Groupe Infrastructures Inc. presentaron una demanda de arbitraje contra el gobierno de México respecto a inversiones en el sector energético.

La denuncia la presentaron el 15 de diciembre ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ICSID, por su sigla en inglés), institución que forma parte del Banco Mundial.

La denuncia se realizó bajo el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), la lleva la oficina de White & Case.

Fue en 2015, después de la reforma energética, cuando los fondos y un consorcio conformado por inversionistas institucionales mexicanos (que incluye las tres Afores más importantes del país) agrupados bajo CKD Infraestructura México, una firma fiduciaria, anunciaron la creación de un vehículo de coinversión conjunta para proyectos de infraestructura en el país.

La empresa dedicó capital para el desarrollo de obras para la generación energética, transmisión y distribución (incluyendo la energía renovable), infraestructura de transporte y movilidad urbana, entre otros.

CDPQ tenía en su momento contemplado invertir 17 mil 876 millones de pesos (alrededor de mil 100 millones de dólares), mientras que CKD IM destinará 17 mil 215 millones de pesos (mil millones de dólares).

“Invertimos de manera constructiva para generar retornos sostenibles a largo plazo. Como grupo de inversión global que gestiona fondos para planes públicos de pensiones y seguros, trabajamos junto con nuestros socios para crear empresas que impulsen el rendimiento y el progreso”.
“Estamos activos en los principales mercados financieros, capital privado, infraestructura, bienes raíces y deuda privada. Los activos netos de CDPQ ascendieron a 424 mil millones de dólares canadienses”, se describe el fondo.

Recientemente firmó un acuerdo con Equatorial Energia por la adquisición de Integração Transmissora de Energia S. A. (Intesa), una red estratégica de transmisión de energía que abarca 695 kilómetros en los estados de Tocantins y Goiás, en el centro de Brasil.

RM

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.