Negocios

Fonatur supervisa ensamblado de vagones del Tren Maya

Serán 42 trenes en total y se entregarán a partir de julio 2023, todos fabricados totalmente en México con la generación de más de 11 mil empleos.

Con el objetivo de contar con todos los estándares de calidad y seguridad, Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), supervisó el ensamblado de los vagones que conformarán el Tren Maya.

“Estuvimos en la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde supervisamos preparativos para el ensamblaje de vagones del Tren Maya que iniciará en septiembre”, publicó el director general en su cuenta de Twitter.

A principios de mayo, fue el propio el presidente Andrés Manuel López Obrador quien visitó la planta en la entidad hidalguense, donde la empresa se comprometió a construir 42 trenes y dotar de servicios ferroviarios al Tren Maya.

En el encuentro entre el primer mandatario mexicano y la empresa se firmó un acuerdo de compra con la opción a adquirir otros 27 trenes adicionales para satisfacer el tráfico de pasajeros en los tramos 6 y 7 del proyecto turístico.

“Hace 20 años hicimos un contrato con Bombardier, ahora asociada a Alstom, para comprar 45 trenes y 400 vagones del Metro de la Ciudad de México. Hoy firmamos con las mismas empresas la adquisición de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya”, señaló el presidente en su momento.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.