El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en su subsidiaria Infraestructura, informó que derivado que en gobiernos pasados solamente se estipuló como objetivo mantener y conservar los destinos que opera, como son Cancún y Los Cabos, esto ocasionó que exista un deterioro en ellos, tanto en imagen como equipos, ya que era necesario la realización de trabajos más a fondo y así como reparación.
“En virtud de la creciente demanda turística de los servicios proporcionados por los cinco Centros Integralmente Planeados (CIPS), en administraciones anteriores únicamente se estableció como objetivo mantener y conservar la operación de los mismos, sin tener en cuenta que el deterioro de equipos por límite de su vida útil, la creciente carencia de refacciones e insumos, así como los factores de crecimiento poblacional y de atención a los turistas que los visitan, habían generado un deterioro normal en los equipos e infraestructura que permiten su funcionamiento”, dijo el organismo gubernamental.
En su programa institucional 2020-2024, Fonatur Infraestructura refirió que ese aspecto generó falta de conservación y mantenimiento de los CIPs, y carencia de tratamiento del agua residual en los CIPs.
Esta subsidiaria es la encargada de operar diversos destinos en el país, que son Cancún, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, Los Cabos, Loreto, Marina Cozumel, Litibu y Playa Espíritu.
El organismo gubernamental manifestó que estos problemas de falta de mantenimiento han ocasionado pérdida de visitantes y empleos, subutilización de infraestructura, incremento de pobreza y disminución de la inversión privada.
Derivado de estos problemas, Fonatur Infraestructura informó que modificará su modelo de negocio, para tener nuevos esquemas de inversión que le permitan la adquisición de vehículos y maquinaria para cumplir con los objetivos de mantenimiento, conservación y trabajos de mayor envergadura.
Asimismo, actualizará su estructura organizacional para fortalecer su capacidad de gestión, bajo criterios de eficiencia, transparencia y austeridad, además de promover que los destinos que opera se mantengan en condiciones óptimas de funcionamiento, favoreciendo los requerimientos y características de cada región turística, minimizando los impactos al medio ambiente y bajo escenarios de cambio climático.
MRA