La propuesta de presupuesto enviada por el poder ejecutivo al Congreso, “disminuiría el gasto y mantendría la senda de consolidación fiscal, pese a la presión sobre los ingresos provenientes del petróleo”, aseguró la calificadora Fitch Ratings en un informe sobre el Paquete Económico 2016.
Para la calificadora, los recortes de gasto propuestos son acordes a las expectativas y el crecimiento previsto para México, además de estar “dentro del rango que la agencia proyectó al afirmar la calificación soberana de México con una Perspectiva Estable en julio”.
Así, mientras los Criterios Generales de Política Económica prevén una tasa de crecimiento del país entre 2.6 y 3.6 por ciento en 2016, Fitch prevé que se podría alcanzar un promedio superior a 3 por ciento, “ante una demanda exterior más fuerte, depreciación del tipo de cambio real y progreso en la implementación de reformas económicas”.
Fitch anticipa que los riesgos para el crecimiento económico de México, y que podrían derivar de una mayor volatilidad financiera, son el “endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como de una contracción superior de la producción petrolera y la falta de una recuperación material en la inversión y confianza”.
Finalmente, la calificadora señala que “la base de ingresos reducida del Gobierno, así como la dependencia alta, aunque menor, de los ingresos petroleros que presenta el sector público y las reservas fiscales limitadas, son las principales debilidades estructurales de las finanzas públicas del país”.