Más Negocios

"Ser firmes frente al gandalla", propone Ríos Piter

El senador propuso la “Operación Monarca”, un movimiento binacional para unir a ciudadanos, empresarios, políticos y actores sociales, y crear oportunidades de desarrollo, seguridad y bienestar.

Su voz ha sido de las más críticas y fuertes ante las amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos. En cuanto al TLCAN, ¿saben el costo de renegociarlo o terminarlo?

No hay duda de que frente al cambio de paradigma que ofrece Donald Trump habrá un costo que pagar. No podemos vender espejitos, que es a lo que parece que quiere jugar el gobierno con la actitud de “si negociamos no va a haber problemas”.

Ir a una negociación de buena fe es equivocado porque la contraparte llega con un discurso que dice “tú me estás sacando provecho y me estás haciendo daño”. Hay que ser mucho más contundentes, mucho más firmes y decirle a Estados Unidos (EU): “si decides salirte, mejor salte”. Creo que eso puede ser más sano para diversificar nuestros mercados.


¿Mejor salirse que abrir algo que se tardará años en decidirse? ¿Cuánto tiempo nos va a llevar abrir el TLCAN? ¿Un día, un mes, un año, dos años?

El problema es que esa incertidumbre le va a pegar a la inversión extranjera directa, de la cual depende de manera muy importante nuestro contexto macroeconómico, que de por sí está en una condición delicada. Esta incertidumbre afectará a los flujos de inversión, no solamente de EU sino del mundo entero.


¿Cuánto nos tardaremos en encontrar a dónde mandar nuestros productos?

Nos va a llevar tiempo, sin duda, pero no van a ser las escalas de tiempo que pensábamos cuando arrancamos el TLCAN. México tiene un futuro positivo, y necesitamos liderazgo, organización y comunicarnos con la gente. Necesitamos tener dignidad, fortaleza y obviamente entender la capacidad que tiene México.

Pongamos todo en juego. Yo he insistido que no es solo el tema de la relación comercial, si ellos insisten en seguir señalando -y hablo de Trump y su administración- a México como un enemigo, entonces no tenemos por qué seguir colaborando en otros temas que son mucho más importantes para ellos, por ejemplo, en materia de seguridad.


¿Cree que la gente que va a negociar tiene esta postura?

Así se lo planteamos al presidente en la reunión que tuvimos con él, esta negociación es integral y México tiene que estar echado para adelante. Frente a un contexto de ese tipo, frente al gandalla -para decirlo en términos prácticos- hay que actuar con mucha firmeza. Todo lo que hacemos nosotros para cuidar el territorio binacional, en términos de combate al terrorismo, sin duda alguna les debería interesar. Ellos dicen “vamos a armar un muro”, veamos si tienen las uñas suficientes para rascarse y proteger el muro en términos de drogas, de política antiterrorista. Creo que hay que dejar clara nuestra posición.


¿Cómo proteger las remesas para que lleguen como deben llegar?

Contestaría esa pregunta en dos planos: primero, Trump nos está poniendo un espejo muy contundente. Hicimos un modelo económico en el que expulsamos a buena parte de nuestra mano de obra por no generar condiciones adecuadas aquí. El problema no es el muro, es que nuestra nación está dividida con 11 millones de migrantes de primera generación, 35 de segunda, tercera. Por eso si perdemos las remesas, en el corto plazo nos va a costar. Hay familias en Guerrero que dependen de las remesas, comunidades enteras.

Esto se puede convertir en un problema serio de ingobernabilidad. Segundo, tenemos que ver cuáles son todos los instrumentos financieros con los que podamos darle la vuelta al tema de los impuestos. Debemos ver opciones, desde las monedas digitales y los distintos instrumentos que la tecnología de hoy posibilita, hasta todos los temas aleatorios que también deberíamos aplicar en este momento. No hacer nada ahora es lo peor, porque entonces el gandalla se va hacia enfrente. Si leemos los libros de Trump, veremos que esa es su estrategia: a quien ve como enemigo, lo aplasta.

EGI

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.