Más Negocios

Firmas tecnológicas quieren los datos de autos 'conectados'

BMW dijo que tenía una barrera (firewall) para proteger los datos cruciales sobre el funcionamiento interno del automóvil. Pero cualquier transmisión de datos genera preocupaciones sobre quién puede tener acceso a esa información, y qué pueden hac

Las empresas de tecnología y de publicidad presionan a las automotrices para que les proporcionen los datos que recopilan en los vehículos conectados, advirtió BMW, y destacó las preocupaciones que enfrenta la industria automotriz ahora que deben optar entre el desempeño y la privacidad.

Ian Robertson, miembro del consejo de ventas y mercadotecnia de la empresa alemana, dijo que cada uno de los autos que salen de sus líneas de producción cuenta con una red inalámbrica que puede proporcionar información sobre la ubicación, la velocidad, la aceleración e incluso el número de pasajeros en el coche.

"Mucha gente nos dice: 'Entreguen todos los datos que tienen y podremos decirles qué pueden hacer con ellos'", dijo a Financial Times en el Salón del Automóvil de Detroit, y agregó que entre los que quieren la información se encuentran las compañías de Silicon Valley, así como los grupos de publicidad. "Y nosotros respondemos: 'No, gracias'".

Cerca de dos terceras partes de los coches actuales tienen sensores y sistemas de comunicación que envían y reciben datos, lo que ofrece la posibilidad a los fabricantes de automóviles de poder averiguar más sobre cómo los conductores utilizan sus vehículos. Pero los sistemas pueden proporcionar información personal de los clientes a las aseguradoras y publicistas.

BMW dijo que tenía una barrera (firewall) para proteger los datos cruciales sobre el funcionamiento interno del automóvil. Pero cualquier transmisión de datos genera preocupaciones sobre quién puede tener acceso a esa información, y qué pueden hacer con ella.

Adam Jones, analista de Morgan Stanley, dijo que era un "problema de peso" para las empresas automotrices, que "de manera unánime quieren crear una barrera para esta información". Dijo: "No quieren ser el primero que baja la guardia en la privacidad de la información o convertirse en la primera compañía a la que le hackean un auto con consecuencias negativas y (una mala) imagen".

En un ejemplo de los posibles tipos de datos que los fabricantes de automóviles pueden entregar, Robertson dijo que BMW sabía si un niño estaba en un coche, basados en los sensores de peso en los asientos que se vinculan al sistema de bolsas de aire.

"Varias compañías dicen: 'Nos gustaría conocer esos datos porque entonces sabremos si un adulto o un niño está en el coche'". Agregó que los publicistas quieren saber cuánto tiempo lleva en marcha el motor, porque entonces, con el sistema de navegación, pueden decir, "van a pasar frente a un McDonald's, el carro está en marcha desde hace tres horas, y probablemente el niño tenga hambre".




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.