Más Negocios

Firma japonesa invierte 20 mdd para planta en Apodaca

La planta de autopartes Hakki esta ubicada en el parque industrial Milenium y generará 200 empleos directos.

La empresa japonesa Hakkai puso en marcha su planta de autopartes en Apodaca donde invirtió 20 millones de dólares, esta es la primera factoría que construye la empresa fuera de Asia, dijo Akihik Seki, presidente de la compañía en su discurso de inauguración.

La planta está ubicada en el parque industrial Milenium.

"Esta es la primera planta fuera de Japón y de Asia, nos ha tomado un año abrir esta factoría, creo que es un tiempo corto la razón por la que construimos esta planta aquí y en tan poco tiempo fue por esa conexión con la gente", indicó el presidente de la compañía.

Mencionó que la nueva planta generará 200 empleos directos y producirá la dirección del sensor de bobinas y engranes para grandes armadoras automotrices y empresas electrónicas.

La firma, dijo exportará al mercado estadounidense y para mercado interno.

El empresario dijo que Hakkai México, a través de su planta en Apodaca atenderá al mercado del NAFTA y Brasil, con la producción de piezas de plástico y moldes para empresas electrónicas y automotrices.

Hakkai inició operaciones en 1967 en Niigata, Japón, fabricando piezas de plástico, a nivel global es una empresa que se dedica al procesamiento de moldes de plástico de precisión, ingeniería de plástico, moldeado por inyección; producción y ensamble de bobinas, así como fabricación de herramientas para el hogar.

"Somos conscientes de que el estado de Nuevo León es uno de los más importantes centros de producción y el comercio en el país, en el creemos que hay oportunidades de negocios constantes dentro de México y de colaboración entre empresas en Estados Unidos con mexicanos startups", indicó el directivo.

Hakkai fabrica microcomponentes de plástico de precisión para las industrias de telecomunicaciones y automotriz:

Sus productos son empleados en consolas de videojuegos, reproductores Blu-ray y DVD, computadoras, cámaras y videocámaras, teléfonos celulares, relojes, pantallas y automóviles.

Fernando Turner Dávila, titular de Sedec, en su discurso comentó que Nuevo León tiene un gran déficit en empresas tipo TIER1, TIER2 y TIER3.

"Tenemos que impulsar más a este tipo de empresas, compañías que puedan suministrar productos de alta calidad y alta tecnología a tiempo y a precios competitivos", añadió el titular de la Sedec.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.