Cuando vamos de camino a la escuela o al trabajo, solemos salir de casa con audífonos, pues escuchar música durante nuestro trayecto -en especial si es largo-, lo vuelve en algo más entretenido. Por ello no es de extrañarse que la plataforma Spotify se haya convertido en una de las más populares pues permite descargar playlist para todos los gustos y ahora también te deja ver los videos. ¿Ya supiste que aumentará el costo para su suscripción premium?
Los clientes que forman parte de premium, la sección de Spotify que te deja escuchar música sin comerciales y además con una mejor calidad de audio, habían tenido que hacerle frente a una mala noticia y es que se rumoró que, aunque estés pagando mensualmente más de 160 pesos, de vez en cuando te saldría publicidad, lo que por supuesto no fue del agrado de quienes llevan mucho tiempo siendo parte de este plan mensual.
There is a rumor circulating that Spotify is putting ads into premium music listening. This rumor is false. Premium music listening is and will remain ad-free.
— Spotify (@Spotify) April 8, 2025
¿Spotify aumentará de precio?
Sobre los comerciales dentro de la suscripción premium, la misma plataforma destacó que se trataba de un rumor, por lo que este servicio seguiría siendo libre de publicidad; sin embargo, ahora se ha mencionado que constará más y que incluso, el aumento sería a partir del mes de septiembre del 2025.

Desde el mes de mayo, el diario británico Financial Times (FT), dio a conocer que, en al menos 12 países del mundo aumentarán los precios de Spotify, siendo los de Europa y América Latina los más afectados pues sería ahí donde la plataforma de música en streaming cobre más por permitirnos escuchar y descargar música de cualquier género.
Cabe destacar que los planes individuales se dijo, serían los que aumentarían a partir de junio y, al menos en 'El Viejo continente', este incremento será de un euro por cliente, es decir, 22.26 pesos más, aproximadamente de lo que ya se paga.
Agosto se vive de dos formas???? Elige una. pic.twitter.com/TAmPdeB655
— Spotify Mexico (@SpotifyMexico) August 1, 2025
El medio antes citado destacó que este incremento ya se ha visto en Países Bajos y Luxemburgo, por lo que paulatinamente se irá aplicando en otras regiones del planeta tierra a lo largo del verano del 2025, afectando el bolsillo de los clientes.
Este incremento, se dijo, es con el fin de que Spotify pueda costear las licencias, operación y producción de los contenidos que todos escuchamos; sin embargo, también se hizo énfasis en que solo en Estados Unidos no habría tal aumento, por lo que solo los clientes de dicha nación se verán exentos del ajuste.
¿Cuánto costará Spotify en México?
Al momento, Spotify México no ha descartado o confirmado la posibilidad de aumentar sus precios durante el verano del 2025, periodo en que basta decir, muchos artistas suelen difundir sus nuevos lanzamientos con el fin de posicionarse en los primeros parámetros de popularidad.
Sin embargo, se ha mencionado que será a partir del mes de septiembre cuando los precios en las cuentas Premium aumenten, lo que dio como pie que las acciones de esta empresa aumentaran un 85 en mercados.
Así queda el precio
El nuevo precio de Spotify Premium a partir de este momento queda en 13.86 dólares por suscripción, que al tipo de cambio actual, es de un aproximado de 262.09 pesos por cuenta premium individual.
No obstante, los planes premium muestran el siguiente valor en la cuenta oficial de la plataforma:
- Individual: 139 pesos al mes
- Duo: 189 pesos al mes
- Familiar: 239 pesos al mes
- Estudiantes: 74 pesos al mes

¿Qué alternativas hay a Spotify?
Ahora que el incremento se confirma, el plan más accesible que se mantiene por debajo de los 100 pesos al mes, es solo para los estudiantes.
Empezó abril y llegaron las #NovedadesViernes????????
— Spotify Mexico (@SpotifyMexico) April 4, 2025
❤️???? No Fue Lo Que Hiciste - @haashoficial
???? CINDERELLA - Eme MalaFe
???? Azizam - Ed Sheeran
???? Querido Rey - La Receta, La Joaqui
???????? https://t.co/M8SSzcGSem pic.twitter.com/1FlAI6tnqz
En ese sentido, si lo que deseas es seguir siendo parte de quienes se suscriben a plataformas de música en streaming, en MILENIO te dejamos tres opciones que podrán sustituir a Spotify sin que sacrifiques calidad y sobre todo, precio.
- Apple Music: planes desde 129 pesos al mes con el mismo catálogo de Spotify y calidad mucho mejor en audio. Servicio de Dolby Atmos (calidad envolvente) y Audio Losless, que se aplica para audios comprimidos que no pierden calidad. Artistas cobran aproximadamente un centavo de dólar por cada reproducción que hagas de sus temas.
- Tidal: plan desde 115 pesos al mes y cuenta con un catálogo de 110 millones de canciones (más que Spotify). Calidad alta en audio y paga el doble a los artistas por la reproducción de sus temas.
- YouTube Music: planes por 119 pesos al mes e incluye YouTube Premium, es decir, videos sin anuncios y cada uno se puede descargar, haciendo que conciertos o sesiones Tiny Desk sean en formato audio para llevar a todos lados.
Música mexicana, salsa, cumbia, reggaetón… ¡Todos los géneros que amas en una sola estación de radio! Descubre Apple Música Uno. pic.twitter.com/ia2bnvfheA
— Apple Music en Español (@AppleMusicES) December 11, 2024
MBL