Si eres de los que quieres invertir, pero tienes dudas sobre cómo hacerlo y en qué. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sabe que muchos mexicanos desean que su ahorro les genere algún rendimiento para poder alcanzar sus metas y sus sueños; sin embargo, en su camino tropiezan y no logran su objetivo. Aquí te explicamos qué los desmotiva.
De acuerdo con la revista Proteja su dinero, de la Condusef, existe confusión y desinformación entre los mexicanos, por lo cual el interés de invertir se desvanece.
BlackRock, la firma de gestión de inversiones, realizó la investigación Global Investor Pulse: México, cuya encuesta a más de 24 mil personas en 13 mercados internacionales, detalla las causas más comunes por las que los mexicanos deciden no invertir. Estos fueron los hallazgos.
- 64% cree que la información sobre inversiones es confusa.
- 61% de los mexicanos teme perder todo si invierte.
- 54% siente que no tiene suficiente dinero para invertir.
- 27% desea equilibrar sus necesidades.
El documento refiere también que 53 por ciento de los mexicanos desea invertir para “aprovechar más su dinero”.
“Para invertir no es necesario ser un experto en finanzas; sin embargo, sí necesitas estar familiarizado con los conceptos que los ejecutivos y asesores manejan para aprovechar todos los beneficios que una inversión te puede dar”, advierte.
Pide ayuda
La Condusef recomienda a aquellos que quieren poner a trabajar su dinero considerar a asesores financieros como aliados al momento de invertir.
Lo anterior, debido a que 76 por ciento de los encuestados mencionó a los asesores financieros como una fuente confiable.
Sin embargo, algunos mexicanos prefieren de manera abrumadora que un asesor los eduque en lugar de que simplemente les diga qué deberían hacer, (55 por ciento frente al 30 por ciento), refiere.
El 57 por ciento de las fuentes de información confiable sobre ahorros e inversión en México son los asesores financieros.
¿Qué pasa sí inviertes?
Aquellos inversionistas mexicanos que optaron por hacer crecer su dinero mencionaron que al invertir tienen más probabilidades de sentirse “estables y seguros”.
- 67% mejoró su calidad de vida.
- 11% tienen una sensación de bienestar más positiva.
- 7% se sienten felices.
“Toma en cuenta que al igual que el ejercicio y una dieta balanceada, la estabilidad financiera va de la mano con tu bienestar”, finalizó.
MRA