Más Negocios

Financiamiento se acerca a la meta, destaca EPN

El presidente resaltó que hasta junio de 2016 el financiamiento interno al sector privado llegó a 32.2% del PIB, mientras que la meta del Programa Nacional de Financiamiento es llegar a 40%.

El gobierno federal resaltó que a cuatro años de la presente administración, se han dado resultados en el objetivo de democratizar el financiamiento para todos los mexicanos, de modo que sea más fácil de obtener un crédito y más barato.

En su IV informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto, resaltó que hasta junio de 2016, el financiamiento interno al sector privado llegó a 32.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), desde el 25.7 por ciento que se tenía en 2012.

Cabe apuntar que en el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2013-2018, se puso como meta llegar al 40 por ciento.

En el documento, el gobierno destacó que el avance ha sido gracias a un crecimiento real anual promedio de 12.5 por ciento en el segmento de financiamiento a las empresas; 11.1 por ciento en consumo y 7.2 por ciento en crédito para la adquisición de vivienda.

La banca comercial registró la mayor contribución al financiamiento al sector privado con 53.4 por ciento del total; en segundo lugar se ubicó el otorgado por el Infonavit y por el Fovissste, que en conjunto aportaron el 21.3 por ciento.

En tercer lugar se situó el mercado de deuda y capitales con 12.7 por ciento; mientras que otros intermediarios no bancarios contribuyeron con 6.9 por ciento y la banca de desarrollo con 5.7 por ciento.

La expansión del crédito ha sido posible en parte, señala el informe, gracias a la implementación de la reforma financiera, la cual implicó la modificación de 33 leyes, con la intención de fomentar el crédito en mejores condiciones para las familias y empresas.

La reforma financiera propició que las tasas de interés se redujeran de manera paulatina. Entre 2013 y junio de 2016, las tasas de interés de crédito al consumo, empresas e hipotecas, disminuyeron en 2.8, 0.7 y 0.8 puntos porcentuales, respectivamente.


MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.