Aunque la principal fuente de financiamiento para las empresas siguen siendo los proveedores, en el tercer trimestre de 2022 la proporción de compañías que utilizó créditos bancarios aumentó en comparación con la del trimestre previo; favoreció que se percibieron condiciones más favorables para acceder a créditos bancarios, informó el Banco de México (Banxico).
De acuerdo con el reporte Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio – Septiembre de 2022, la proporción de empresas del país que utilizó financiamiento de proveedores disminuyó, de 61.3 por ciento en el trimestre previo a 58.4 por ciento en en el trimestre que se reporta, mientras que aquella que señaló haber usado crédito de la banca comercial aumentó de 27.7 a 28.9 por ciento.
El Banxico señaló que el conjunto de empresas que utilizó nuevos créditos bancarios expresó haber enfrentado condiciones más favorables que las del trimestre previo en términos de los montos ofrecidos, las condiciones para refinanciar créditos, así como en los plazos ofrecidos.
En cuanto a los tiempos de resolución del crédito, los requerimientos de colateral, las comisiones y otros gastos y las tasas de interés, las empresas percibieron condiciones menos favorables respecto del segundo trimestre de 2022.
Otras fuentes de financiamiento
En el tercer trimestre de 2022, 8.3 por ciento de las empresas encuestadas reportó haber utilizado financiamiento de otras empresas del grupo corporativo y/o la oficina matriz, contra 9.8 por ciento en el trimestre previo; 1 por ciento de la banca de desarrollo (1.6 por ciento en el trimestre previo); 0.7 por ciento de la banca domiciliada en el extranjero (0.8 por ciento en el trimestre previo); y 0.2 por ciento de las empresas reportó haber emitido deuda (0.1 por ciento en el trimestre previo).
Financiamiento por tamaño de empresa
El 57.3 por ciento de las empresas que emplean hasta 100 empleados recibió financiamiento por parte de proveedores, mientras que para el conjunto de empresas de más de 100 empleados, dicha proporción fue de 67.3 por ciento.
En lo que se refiere al crédito de la banca comercial, el porcentaje de empresas de hasta 100 empleados que señaló esta fuente de financiamiento durante el trimestre de referencia fue de 28.1 por ciento, mientras que la proporción de empresas con más de 100 empleados que utilizó este tipo de financiamiento fue de 34.8 por ciento.
Financiamiento por región
La proporción de empresas que utilizó financiamiento de proveedores aumentó respecto al trimestre previo en la región centro norte, mientras que disminuyó en las regiones norte, centro y sur.
Por su parte, la proporción de empresas que reportó haber utilizado crédito bancario aumentó en las regiones norte y sur. En tanto, la región centro no registró cambios respecto al trimestre previo, mientras que dicha proporción disminuyó en la región centro norte.
AMP