El fundador de Nikola, Trevor Milton, dejará su puesto como presidente ejecutivo del fabricante estadunidense de camiones eléctricos, algo que culmina un periodo de 10 días turbulentos para la compañía después de que un vendedor en corto alegó que era un “fraude complejo”.
Stephen Grisky, ex vicepresidente de General Motors y miembro del consejo de administración de Nikola, asumirá el cargo de presidente, informó la compañía.
La salida de Milton se produce tras un periodo difícil para Nikola después de que en un informe del vendedor en corto Hindenburg Research se afirmó que tenía “muchas pruebas” de que la tecnología patentada del grupo se le compró a otra compañía.
Las acciones de Nikola, que ya registraron un marcado deslizamiento durante la semana pasada, cayeron casi 30 por ciento en las primeras operaciones de ayer en Wall Street. Milton se mantiene como el principal accionista de Nikola con cerca de una cuarta parte de sus acciones.
Girsky agradeció a Milton por su “liderazgo visionario y contribuciones significativas a Nikola desde su fundación” y dijo que Nikola tenía “asociaciones de clase mundial”, incluida la de GM.
La emrpesa, que en junio salió a la bolsa a través de un vehículo de adquisición de propósito especial que evita parte del escrutinio de una oferta pública inicial tradicional, prometió “revolucionar” la tecnología de los camiones y las baterías.
“Nikola en verdad está en mi sangre y siempre lo estará, y la atención debería estar en la compañía y su misión de cambiar el mundo, no en mí”, dijo Milton. Como resultado “tomé la difícil decisión de acercarme al consejo y de forma voluntaria hacerme a un lado como presidente ejecutivo”, agregó.
En el informe de Hindenburg también se plantearon preguntas acerca de las empresas anteriores que dirigió Milton, varias de ellas se vieron inmersas en demandas o que quebraron.
Varios de los socios de Nikola, entre ellos GM, prometieron seguir trabajando con la compañía.
GM indicó que “va a trabajar con Nikola para cerrar la transacción que anunciamos hace casi dos semanas” vendiendo a Nikola sus sistemas de hidrógeno y baterías mientras hace la ingeniería y construye la camioneta pick up Badger de la compañía. Nel, una firma noruega que vende partes a Nikola para usarse en las estaciones de servicio de hidrógeno, insistió en que su disposición de trabajar con la empresa se “mantiene sin cambios”.
Hindenburg, quien reveló que apuesta contra las acciones de Nikola, dijo ayer que GM “debería evaluar cuidadosamente el daño potencial a largo plazo a su marca de 112 años” que puede tener el acuerdo con Nikola, y dijo que el “activo clave de la startup es la capacidad de su fundador para recaudar dinero”.
La salida de Milton también aumentará la atención en el director ejecutivo, Mark Russell.
Varios inversionistas de Nikola dijeron anteriormente a Financial Times que están impresionados por Russell, a quien consideran como un contrapeso tranquilizador frente a Milton.
En los días que siguieron al informe de Hindenburg, Financial Times verificó de forma independiente varias de las acusaciones, entre ellas el hecho de que Nikola hizo rodar un camión cuesta abajo de una colina para un video promocional.
En una defensa detallada que se presentó hace una semana, la firma también confirmó algunos aspectos del informe, entre ellos el uso de piezas de proveedores.
El viernes pasado, Financial Times informó que Nikola utilizaba a Romeo Power, un grupo de baterías de California, para suministrar las baterías de los prototipos de sus camiones.
Tras las acusaciones del vendedor en corto, el Departamento de Justicia de EU investigó las afirmaciones, que Nikola describió como “falsas y engañosas”.
Con información de: Claire Bushey
***
Musk prevé ventas récord de Tesla
Tesla tiene la posibilidad de entregar un número récord de vehículos en el tercer trimestre, indicó el presidente de la automotriz estadunidense, Elon Musk, en un correo electrónico interno en el que instó a sus empleados a trabajar duro para lograr ese objetivo. “Se trata de la mayor cantidad de vehículos por día que jamás habremos tenido que entregar”, dijo. La producción de Tesla en EU, que fue suspendida por los confinamientos del covid-19, se ha recuperado en el trimestre actual.