Negocios

Industria minera demanda garantizar existencia y transparencia en Fondo Minero

Los recursos del llamado Fondo Minero no provienen del erario público, sino del porcentaje de las utilidades de las empresas mineras, que va del 7.5 al 8 por ciento.

Ante la discusión sobre la reforma para desaparecer 109 fideicomisos, la industria minera demanda se garantice la existencia y la aplicación de los recursos del Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera, se de certidumbre y máxima transparencia al fondo, el cual beneficia a más de 690 comunidades mineras localizadas en 212 municipios en 24 entidades del país.

La Cámara Minera de México (Camimex), la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), el Mining Task Force de la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM), los Clústeres Mineros de Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Además, del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM), la organización de mujeres mineras Mujeres WIM de México” y la Asociación de Mineros de Sonora (AMSAC), en un comunicado, destacaron que el Fondo Minero fue creado para beneficiar a las poblaciones donde fueron generados los recursos.

“Es fundamental que el gobierno dé certidumbre y garantice la máxima transparencia y aplicación de los recursos que se encuentran actualmente en el Fondo Minero”, recursos que corresponden a los derechos pagados por las empresas y que han ascendido a más de 22 mil millones de pesos.

Los recursos del llamado Fondo Minero no provienen del erario público, o de recursos presupuestales, sino del porcentaje de las utilidades de las empresas mineras, que va del 7.5 al 8 por ciento.

“El Fondo fue creado con el espíritu de beneficiar a las poblaciones donde fueron generados los recursos, tal como lo enmarca el compromiso 27 que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su toma de protesta, el cual dice: Se transferirá a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral”.

Las organizaciones exponen que dentro del Fondo Minero existen proyectos de alto valor en curso que benefician de manera directa a la población de estas comunidades a través de obras de infraestructura, educación, salud y servicios básicos, cuya conclusión debe ser asegurada para no afectar el bienestar de miles de habitantes en estas poblaciones alejadas de la urbanidad.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.